
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, dijo que las pruebas militares son una muestra del compromiso de Washington con Seúl, ante las constantes amenazas del régimen de Kim Jong-un.
El Mundo31/01/2023Estados Unidos y Corea del Sur realizarán ejercicios basados en posibles escenarios para hacer frente a las amenazas nucleares, declaró este martes el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.
Ambos países llevarán a cabo “ejercicios (...) basados en escenarios cada vez más complejos y centrados en las amenazas nucleares en la península”, escribió Austin en un artículo de opinión publicado por la agencia de noticias Yonhap, sin especificar cuándo se producirían.
Austin visitó Seúl, la capital de Corea del Sur, por tercera vez desde que fue nombrado secretario de Defensa. Tiene previsto reunirse con su homólogo Lee Jong-sup y el presidente Yoon Suk-yeol.
Su visita busca mejorar la cooperación entre ambos países y poner sobre la mesa los desafíos que existen en materia de seguridad.
También pretende reafirmar “que el compromiso de disuasión ampliada de Estados Unidos con la República de Corea es férreo”, escribió el jefe del Pentágono.
Las tensiones militares en la península coreana han aumentado este último año después de que Corea del Norte realizara pruebas de armamento casi todos los meses, incluyendo el disparo de su misil balístico intercontinental más avanzado.
A finales del año pasado, ambas naciones anunciaron que ampliarán la escala y la variedad de sus ejercicios militares y buscarán recrear situaciones más “realistas” durante la primera mitad de 2023 ante el avance de los programas armamentísticos norcoreanos.
En los primeros seis meses del 2023 los aliados realizarán una veintena de ejercicios, entre los que se cuentan maniobras anuales como Ssangyong, según se explicó en una reunión con los principales comandantes del ejército presidida por el ministro de Defensa, Lee Jong-sup, que fue celebrada el 21 de diciembre de 2022.
El anuncio de este plan ha hecho pensar que los aliados puedan volver a celebrar los ejercicios Foal eagle, suspendidos en 2019 para tratar de mejorar el ambiente en plenas conversaciones sobre desarme con el régimen norcoreano.
Se ha “decidido expandir la escala y el tipo de maniobras sobre el terreno ligados a ejercicios combinados durante la primera mitad del próximo año” explicó el Ministerio en un comunicado al término de la reunión.
En la reunión también se trató el establecimiento, previsto para enero de este año, de una nueva división específica del Estado Mayor Conjunto (JCS) que responda directamente a las pruebas de armas de destrucción masiva del régimen de Kim Jong-un y mejore las capacidades operativas del Ejército sureño.
Durante el encuentro se habló del plan destinado a impulsar un mayor uso de la inteligencia artificial en el ejército ante la caída de la natalidad en Corea del Sur y la futura escasez de tropas.
Corea del Norte realizó el año pasado un número récord de pruebas de misiles y, especialmente en la segunda mitad del año, buscó responder con esos lanzamientos a las grandes maniobras que Corea del Sur y EEUU retomaron durante 2022.
Infobae
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.