
El sospechoso afgano del tiroteo de dos soldados de la Guardia Nacional en Washington D. C. trabajaba anteriormente con la CIA en Afganistán, afirma el director de la Central de Inteligencia.


La Armada chilena encontró un cadáver durante un patrullaje en Coquimbo. Será sometido a estudios del Servicio Médico Legal para determinar si corresponde a Alejandro Cabrera Iturriaga.
El Mundo27/11/2025Encontraron un cuerpo en la costa de Chile e investigan si se trata del adolescente argentino que fue arrastrado por el mar.
El hallazgo se produjo este jueves, minutos antes de las 9.30, cuando la Lancha de Servicio General (LSG) de Coquimbo realizaba un patrullaje de fiscalización pesquera en la bahía.
El personal del LSG divisó un cuerpo en las cercanías de la playa 4 Esquinas e informó al Ministerio Público para avanzar con el operativo y sacarlo del agua.
El cuerpo fue recuperado por personal naval y trasladado al Muelle de Pasajeros, donde será entregado a Servicio Médico Legal para las pericias y la identificación oficial.
Fuentes oficiales señalaron que no se descarta que el cuerpo encontrado se trate del joven argentino Alejandro Cabrera Iturriaga, desaparecido el 17 de noviembre.
Según señalaron las autoridades chilenas, la identidad del cuerpo encontrado esta mañana será confirmada en las próximas horas.
El cuerpo fue encontrado a pesar de que las búsquedas formales habían finalizado el 24 de noviembre, e incluso el 23 se había realizado una despedida simbólica al joven de 17 años.
Pese a ello, la Autoridad Marítima había instruido que todas las unidades navales y patrullas terrestres mantuvieran la búsqueda durante sus desplazamientos y actividades operativas.
El dramático relato del albañil que salvó a los chicos argentinos
Francisco Boldo, el albañil que rescató a cuatro de los chicos, contó al sitio chileno Meganoticias que pasaba en bici por la zona y no dudó en intervenir cuando escuchó sus gritos.
“Me saqué la ropa, andaba con short y me fui a salvarlos. Avanzo unos 10 metros y veo al primer niño que tenía como 15 años, que estaba tragando agua. Hago que se relaje, lo pesco, lo saco un poco a donde se pueda parar y le digo ‘sale para afuera, voy por tus hermanos’“, recordó.
Luego, nadó 10 metros más adentro y vio a otro niño, de 12, flotando. “Lo pesco, le aprieto el pecho, porque estaba flotando encima del agua, él ya había tragado mucha agua, le di reanimación", añadió.
Boldo tomó en sus brazos al nene y después se fue nadando a otro punto, en donde se ubicaba una hermana de los otros adolescentes, quien “también estaba tragando agua”.
“Me empecé a desesperar, porque me empezaron a hundir y ahí los tuve que apretar, tranquilizarlos y llevármelos, porque había mucho oleaje", detalló.
El hombre también dijo que vio al chico más grande, de 17, pero que no pudo hacer nada por él. “En eso veo a otra persona más adentro, que era un hermano mayor. (...) No lo pude (rescatar), se me fue, porque estaba muy adentro y yo ya estaba con los otros. No podía, o si no se me ahogaban todos“, lamentó.
Boldo también criticó a los marinos que intervinieron. “Yo solo los salvé. Después llegaron marinos a puro levantarlos para arriba. Se demoraron media hora y los arrastraron como 15 metros con una boya que casi los ahogaron de nuevo", agregó sobre el operativo de rescate.

El sospechoso afgano del tiroteo de dos soldados de la Guardia Nacional en Washington D. C. trabajaba anteriormente con la CIA en Afganistán, afirma el director de la Central de Inteligencia.

El presidente francés presentó un nuevo servicio militar voluntario que comenzará a funcionar en 2026 y que busca reforzar la capacidad de defensa del país ante un escenario internacional marcado por la amenaza de Rusia.

Delcy Rodríguez afirmó que Washington mantiene una estrategia histórica para controlar los recursos energéticos venezolanos y denunció el despliegue naval en el Caribe.

Christie’s confirmó la autoría del dibujo, un estudio para la Capilla Sixtina de apenas 12 centímetros realizado en tiza roja. La pieza, extremadamente rara, se rematará en febrero en Nueva York.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Brasil formalizó cargos contra el diputado federal Eduardo Bolsonaro por presuntamente obstaculizar la causa judicial por intento de golpe de Estado que implicó la condena de su padre.

El presidente Rodrigo Paz defendió la eliminación del Impuesto a las Grandes Fortunas, alegando que el tributo provocó un "aislamiento económico".

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.