
La senadora electa cuestionó al presidente de la AFA por las sanciones a Estudiantes y respaldó a Verón. “En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios”, afirmó.


El historiador y dirigente del partido Unidad Popular, Daniel Escotorín, analizó por Aries el presente político y ante el año en el que se cumplirán cuarenta años de la restauración de la democracia, advirtió que hay “debilidades que permitieron el ingreso de tendencias autoritarias”.
Política30/01/2023
El dirigente destacó el valor de que desde 1983 no se haya interrumpido el orden institucional como ocurrió sucesivamente en durante el siglo pasado y consideró que “40 años de democracia es un logro histórico” y destacó que “la ciudadanía sigue apostando a la democracia”-
Sin embargo, indicó que se está “ante un momento clave en el que se debe debatir el modelo de representación”, ya que en 2023, al cumplirse cuarenta años de democracia “se interpela de manera clara sobre la participación social” y las deudas sociales del presente régimen.
Además, Escotorín indicó que a raíz de esas deudas sociales “hay una democracia débil que permitió el ingreso de tendencias autoritarias”, que tienen presencia tanto en Latinoamérica como en Europa, lo cual se registra en el crecimiento de los grupos de derecha y extrema derecha, con planteos ultraconservadores y autoritarios que “se aprovechan del malestar social”.
“La democracia delegativa tocó techo y hay que ir hacia una participativa”, propuso.

La senadora electa cuestionó al presidente de la AFA por las sanciones a Estudiantes y respaldó a Verón. “En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios”, afirmó.

Naval Group confirmó que la construcción sólo puede iniciar con un pago mínimo del 15% y una garantía estatal. El Ejecutivo descarta fabricar en Tandanor y espera definiciones para fijar plazos y costos.

La obra social militar arrastra una deuda superior a $200 mil millones y el Ejecutivo analiza separar la cobertura de las Fuerzas Armadas de Gendarmería y Prefectura, algo que genera resistencia en Defensa.

El presidente decidió no asistir al evento de la FIFA del 5 de diciembre. La confirmación fue realizada por el vocero Manuel Adorni mediante un breve mensaje oficial.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.

La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.