
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
El líder católico hizo un llamado a las partes a realizar una “búsqueda sincera de la paz” y llamó a la comunidad internacional a colaborar a través de vías como el diálogo.
El Mundo29/01/2023El papa Francisco condenó este domingo el recrudecimiento de la violencia en Medio Oriente y pidió a las dos partes del conflicto palestino-israelí que emprendan una "búsqueda sincera de la paz". "La espiral de muerte que aumenta día a día no hace más que apagar los pocos destellos de confianza que existen entre los dos pueblos", dijo el líder religioso tras su tradicional rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, reiterando un llamado que ya hizo en mayo de 2021.
"Con gran dolor me entero de las noticias que llegan de Tierra Santa, en particular de la muerte de 10 palestinos, entre ellos una mujer, asesinados durante acciones militares antiterroristas israelíes en Palestina y de lo sucedido cerca de Jerusalén el viernes por la noche, cuando 7 judíos israelíes fueron asesinados por un palestino y tres resultaron heridos cuando salían de una sinagoga", dijo Francisco.
Por ello, el papa pidió "a los dos gobiernos y a la comunidad internacional que encuentren sin demora otras vías, incluido el diálogo y la búsqueda sincera de la paz", y recordó que "desde principios de año, decenas de palestinos han muerto en enfrentamientos con el ejército israelí".
Preocupado por el Cáucaso
En su mensaje, Jorge Mario Bergoglio también hizo mención a "la grave situación humanitaria en el corredor de Lachin, en el Cáucaso meridional" y pidió que la comunidad internacional "haga todo lo posible para encontrar soluciones pacíficas". Aseguró estar especialmente preocupado "por las precarias condiciones humanitarias de las poblaciones, que pueden deteriorarse aún más durante la estación invernal”.
El pontífice ya comunicó en diciembre su preocupación por el conflicto en el territorio de Nagorno Karabaj, que sufre una crisis tras el bloqueo de la única ruta que lo unía con Armenia y el resto mundo por parte de Azerbaiyán. Ambos países pusieron fin el otoño de 2020 a la última guerra por el control de Nagorno Karabaj, la región que se disputan desde la década de 1980, pero las tensiones han aumentado en las últimas semanas.
Fuente: DW
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.
La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.
El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.
El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.