Paso

Se jugó la primera ficha del proceso electoral y provocó un movimiento consecuente con la extrema sensibilidad de la piel política. La iniciativa reconoce la autoría de un sector de la oposición, integrada por ex miembros del oficialismo y antiguos contrincantes entre sí.

Opinión25/01/2023

WhatsApp Image 2023-01-24 at 11.23.38

La decisión de poner en marcha la alianza Avancemos como un frente electoral abierto a otras fuerza políticas corrió por cuenta de referentes de partidos que lograron un fructífero acuerdo tras laboriosas negociaciones. En la víspera se conocieron los propósitos de esta confluencia de fuerzas que, en principio, se conforma con el aporte de tres partidos cuyos dirigentes se sentaron previamente en varias mesas de conversaciones.
Vale indicar la variopinta convocatoria  que ha colocado en el mismo sector a fuerzas otrora contrapuestas, se conforma con el Movimiento Popular Unido, que viene de tener problemas con el mantenimiento de la personería política luego de haber servido en otras elecciones a grupos dirigenciales que necesitaban de un nombre y un sello para participar de comicios. Bajo la sigla MPU va a acompañar en estas circunstancias a Emiliano Estrada, actual diputado nacional, con una banca a la que accedió desde el kirchnerismo que se cobijó en un frente saencista, que también contuvo al Justicialismo.
También forma parte de Avancemos Ahora Patria, la agrupación fundada por Alfredo Olmedo, un empresario que invirtió en la política con el propósito de conducir la Provincia y, si es posible, llegar a la Presidencia de la Nación. En tanto ocupó un escaño senatorial en la Provincia y otro en el Congreso, en Diputados. Pero la voz cantante del partido es Carlos Zapata, diputado nacional que forma parte del Interbloque Juntos por el Cambio.
El tercer soporte es Salta Independiente, un partido provincial que ocupa cargos electivos en la Legislatura y en Concejos Deliberantes. Porta apellido de larga historia política que ahora usufructúan tres hermanos que en sus respectivas actividades privadas alcanzaron cierta notoriedad. Felipe Biella es el que lo preside y aspira a quedarse con una de las candidaturas más expectantes en juego, aunque se haya encargado de bajarle la nota a la mera aspiración a tener una función electiva ya determinada.
Lo demás es de manual. Avancemos llegó al ruedo político como una alternativa al oficialismo, que tiene muchos problemas de gestión. Por ahora exhibe un diagnóstico acabado de la situación provincial, caracterizada por un extenso listado de carencias; de allí la declaración lanzada en la presentación de que hay que “cambiar el rumbo de la política en Salta”, para que cuando se abra una canilla, salga agua.  “Los problemas son suficientes para concentrar las coincidencias” fue la gozosa expresión de Estrada, marcado por el oficialismo como el que impuso en Salta una altísima alícuota para el pago de uno de los impuestos más extendido, como es el de ingresos brutos. Que hace dos años haya obtenido un cargo electivo con mandato por cuatro  años, que se dispone a abandonar si obtiene otra en los próximos comicios, lo hace un mal ejemplo, además de ser considerado un traidor por no ser consecuente con quien puso su estructura electoral para que se logre un triunfo en 2021; esto, el propio gobernador Gustavo Sáenz. Por razones similares le cabe el mismo mote a Zapata, a quien se responsabiliza de que la ciudadanía descrea de los políticos por dirigentes que “de la noche a la mañana cambian de principios y valores”, según la acusación de su ex compañera de lista, la macrista Inés Liendo.
El del martes fue un primer paso. Hay un largo y escarpado camino por recorrer. 
Salta, 25 de enero de 2023

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Lo más visto

Recibí información en tu mail