
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
En dialogo con Aries, la Diputada Provincial por Capital, Socorro Villamayor resaltó su deseo de escuchar ofertas electorales y dijo que en vez de eso solo escucha negativos diagnósticos y políticos “peleándose entre sí”.
Política24/01/2023“Sería bueno que podamos tener una oferta electoral donde los que pertenecemos al sector y participemos de las decisiones, incluso dando opiniones diferentes, pero solo escucho diagnósticos negativos”, resaltó Villamayor.
Y en esa línea continuó: "Vengo escuchando un diagnóstico muy negativo y creo que subestima al ciudadano ya que no solo padece la crisis económica sino que también escucha a los políticos que se pelean entre sí” planteó la Diputada.
Por otro lado Villamayor destacó que aquel que se presente como candidato debe ser franco y debe proponer soluciones para la provincia conociendo su realidad.
Además, la Diputada opinó acerca de la Alianza que conforma el Diputado, Emiliano Estrada “Estrada llegó por el Partido Justicialista y por la fuerza de los intendentes de la provincia que formaban parte del PJ y comulgan con Sáenz y le dieron su apoyo. En la política no se llega solo se llega con equipo y ese hombre hizo creer que llegaba como un equipo, es una traición al equipo y a la gente que lo apoyo acompañando al gobierno actual”, dijo Villamayor.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.