
Una denuncia apunta a pagos excesivos en la compra de lentes intraoculares. Un exfuncionario del PRO con vínculos con Mario Lugones y Santiago Caputo es uno de los señalados como responsables.
Lo hará a pesar de que el diputado nacional lo intentó forzar a abandonar el partido y le prohibiera participar de las PASO. Además denunció que el sorteo del sueldo de diputado "tapa la corrupción política".
Política21/01/2023El asesor financiero Carlos Maslatón sostuvo este sábado que seguirá dentro de La Libertad Avanza a pesar de que el diputado nacional y referente del espacio, Javier Milei, y su hermana Karina lo intentaron forzar a abandonar el partido y le prohibieran participar de las PASO. Además denunció que el sorteo del sueldo de diputado de Milei "tapa la corrupción política".
En una carta compartida en su cuenta de Twitter, el abogado señaló sobre los hermanos: "Dispusieron que yo debía retirarme del movimiento y competir por afuera con lista propia. Confirmaron de este modo que LLA es de su propiedad y que no se practica democracia interna sino dictadura institucionalizada".
Hace tiempo Maslatón mantiene cruces en público contra Milei y su hermana así como contra el asesor de ambos, Carlos Kikuchi.
"Se consolida así el proceso en LLA iniciado el año pasado mediante una purga de naturaleza stalinista para expulsar a los dirigentes y militantes artífices de la exitosa construcción política de 2021, reemplazado por el mecanismo actualmente vigentes de venta de candidaturas por plata en las diferentes jurisdicciones", apuntó sobre el esquema de selección de candidatos.
"Siempre que esto pasa en política, es porque se privilegia los negocios y el enriquecimiento del jerarca", disparó contra su socio político. "Este sistema de corrupción (...) fue complementada por el delirio sin precedente de un Javier Milei dedicado a condicionar las visitas a las provincias a que los militantes de LLA reúnan millones de dinero para su bolsillo", continuó.
Sobre el tradicional sorteo que realiza Milei sobre su sueldo como diputado, apuntó: "Ha llegado el momento de desenmascarar el sorteo del sueldo en diputados de Milei como un hecho demagógico destinado a tapar la verdadera corrupción política montada por el y su hermana consistente a la venta de 'presencia' y que constituye el fundamento real para la expulsión de militantes".
"La degradación de Milei del ultimo año tiene otros dos componentes que niegan la esencia del liberalismo. Uno es rechazar la democracia como sistema político, bajo la influencia de Alberto Benegas Lynch un fascista del proceso militar de 1976. Otro es la obsesión de Milei de que sobrevenga la hiperinflación y se destruya el país para así poder lucrar políticamente".
Además, cuestionó los análisis del diputado en su área profesional de desempeño, la economía: "Milei ha quedado, en economía, a contramano de la realidad y lanzando propuestas de dolarización que el mismo sabe inaplicable".
Sin embargo, el abogado agregó que no dejará el partido, a pesar de sus denuncias esbozadas: "Ratifico que no armo proyecto político aparte, que no migro ni al eje socialista de Juntos por el Cambio ni al Frente de Todos y que pese a la imposibilidad de competir, por lealtad a las ideas liberales originales de LLA me mantengo dentro de ella enfrentando a la troika corrupta y políticamente suicida, que peleare por la democracia interna".
Fuente: Ámbito Financiero
Una denuncia apunta a pagos excesivos en la compra de lentes intraoculares. Un exfuncionario del PRO con vínculos con Mario Lugones y Santiago Caputo es uno de los señalados como responsables.
Un escrito presentado por sus abogados da la pauta de que baraja distintas alternativas. Por ahora no se sumó al planteo de nulidad de la investigación que hicieron los dueños de la droguería Suizo Argentina.
El número dos de Guillermo Francos ahora se hará cargo de la cartera "reconstituida" para mejorar el diálogo con las provincias con la mira puesta en las elecciones y un mayor apoyo legislativo.
El gobernador de La Rioja valoró el giro crítico de su par salteño hacia la gestión de Javier Milei. Sostuvo que la situación económica y la corrupción empujaron a Sáenz a replantear su postura frente al oficialismo.
En una extensa entrevista, el gobernador de La Rioja lanzó críticas contundentes al presidente y a la política económica nacional. Habló de pobreza, deuda, corrupción, fentanilo, coparticipación y hasta puso en duda la continuidad del Gobierno hasta 2027.
El gobernador riojano advirtió que el pueblo argentino no resiste el actual modelo económico. Señaló que la crisis golpea con fuerza a los trabajadores con salarios que no alcanzan.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar el Código. Se destacó el acompañamiento del Colegio de Abogados y el de Magistrados.
El titular del Ente Regulador, Carlos Saravia, denunció que la falta de ejecución de fondos internacionales por parte del Gobierno Nacional afecta proyectos clave como el PERMER, destinados a mejorar la provisión eléctrica en 200 escuelas rurales.