Media sanción a la reforma del Código Procesal Penal de la Provincia

La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar el Código. Se destacó el acompañamiento del Colegio de Abogados y el de Magistrados.

Política09/09/2025

diputados_salta_22

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto – enviado por el Ejecutivo salteño – que prevé modificaciones en el Código Procesal Penal.

A la hora de informar sobre la iniciativa, la diputada Socorro Villamayor indicó que el gobernador envió el proyecto a la Cámara en julio pasado y que, a partir de allí, se lo analizó junto a los diferentes actores del ámbito judicial salteño.

“Marca una política pública en cuanto a genera una Justicia más cercana, donde los procesos tengan herramientas que permitan mayor dinamismo”, aseguró la legisladora, y recordó que el Código ya fue modificado en 2011, implementándose en ese entonces el sistema acusatorio, es decir, la investigación de un caso la hace el fiscal y no el juez.

En tanto, apuntó que la modificación se pretende aplicar ahora es la aplicación de un sistema adversarial pleno basado en la oralidad como eje de todo el proceso.

multimedia.normal.9a0813310e525381.576861747341707020496d61676520323032302d30342d33302061742032302e5

“Tanto los representantes del Colegio de Abogados, como del Colegio de Magistrados, dieron su apoyo a este avance normativo. Lo que vamos a implementar es algo novedoso, sí, pero no es improvisado. Se ha tomado como fuente el Código de Jujuy y el de Tucumán”, explicó Villamayor. 

Por otro lado, la diputada resaltó que otra de las modificaciones propuestas es brindarle más herramientas al Ministerio Público Fiscal para afrontar de manera  más eficiente la lucha contra el crimen organizado y la persecución de los delitos.

“Para que la oralidad sea efectiva, se forman las Oficinas Judiciales y los Colegios de Jueces. Ya no pensaremos en el juez y todo su plantel, sino solo en el juez, porque la tarea administrativa va a estar en manos de la Oficina Judicial, dependiente de la Corte de Justicia. El juez solo tendrá un secretario, por lo que no será más el ‘gobernante’ de un plantel”, informó la diputada concluyendo. 

El proyecto, aprobado, pasa al Senado en revisión. 

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad09/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail