
El Ejecutivo tiene previsto fijar dos categorías para los usuarios. Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
El Gobierno nacional confirmó este miércoles la convocatoria a sesiones Extraordinarias, que se extenderán entre el 23 de enero y el 28 de febrero próximos, y anunció que se tratarán 27 proyectos.
Argentina13/01/2023La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, fue la encargada de anunciar la noticia, durante la conferencia de prensa de este jueves desde Casa Rosada, y aseguró que el temario de proyectos de ley para este período "es lo suficientemente importante y extenso".
En ese sentido, pidió que la oposición "entienda que en el libre juego democrático y de las instituciones hay que sentarse a debatir y no extorsionar a la sociedad tratando solo los temas que a ellos les interesa".
Según se difundió oficialmente, el temario incluirá un total de 27 temas, entre ellos el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia y un proyecto para ampliar el número de integrantes del máximo tribunal.
A continuación, el listado completo de temas a tratar en el Congreso
Solicitud de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema.
Ampliación de la Corte Suprema.
Modificación de la composición del Consejo de la Magistratura.
Proyecto de exteriorizacion del ahorro argentino.
Promoción de nuevas energías e inversiones en el sector energético.
Proyecto de modificación del Indec.
Regimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos.
Permisos para que el presidente pueda salir del país durante 2023.
Alcohol cero al volante.
El tratamiento del acuerdo para designar al procurador general.
Modificaciones en la legislación vinculada a la prevención y represión del lavado de activos, financiación del terrorismo y el financiamiento de la ley de armas de destrucción masiva.
Regimen de fomento al desarrollo agroindustrial federal inclusivo sustentable y exportador.
Modificación del Presupuesto por gastos y cálculos de recursos de la Adminsitración Pública Nacional en función del artículo 170.
Residencias de equipos de salud.
Proyecto de plan nacional de ciencia, tecnología e innovación.
Promoción y fomento de la innovación tencológica.
Modificar la ley de ejecución de la pena privativa de libertad.
Abordaje integral de la violencia institucional en seguridad y servicios penitenciarios.
Creación del Parque Nacional El Palmar.
Creación del área marina protegida Agujero Azul.
Regimen previsional diferencial para trabajadores comatientes de incendios forestales o rurales.
Plan de pago de deuda provisional .
Creación de unviersidades nacionales.
Modificaciones a la ley de sangre humana.
Proyecto de contención y acompañamiento a las personas con diagnóstico de síndrome de down.
Programa de informatización de histórias clínicas.
Fuente: Página 12
El Ejecutivo tiene previsto fijar dos categorías para los usuarios. Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
Durante la ceremonia de apertura de las reuniones de primavera del organismo, la directora gerente del FMI subrayó las expectativas de Argentina para 2025.
Vista Energy e IRSA encabezaron la rueda positiva para los títulos que cotizan en Nueva York. Los bonos argentinos subieron un 0,2%.
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera hacia el país trasandino.
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.