
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
La prórroga está dirigida a aquellos que tenían vencimientos entre el 9 y el 11 de enero para la presentación y pago de las declaraciones juradas de aportes y contribuciones de diciembre.
Argentina12/01/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso extender el plazo para que los empleadores cumplan con sus obligaciones respecto de la presentación y pago de las declaraciones juradas de aportes y contribuciones de diciembre, a causa de problemas en el acceso a sus sistemas.
La prórroga, establecida mediante Resolución General 5313/2023 publicada este jueves en el Boletín Oficial, está dirigida a los empleadores comprendidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que hagan la presentación, y en el caso que corresponda, el pago de las declaraciones juradas de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social del periodo devengado de diciembre de 2022, y cuyos vencimientos estaban fijados entre los días 9 y 11 de enero.
La resolución establece que se tomarán como cumplidas las obligaciones que realicen estos empleadores hasta este viernes 13 de enero, más allá de las fechas de vencimientos.
“Determinados contribuyentes y responsables pudieron resultar afectados entre los días 9 al 11 de enero de 2023, ambos inclusive, por dificultades en el acceso de esta Administración Federal”, señala en sus considerandos el organismo conducido por Carlos Castagneto.
Estos contribuyentes, por lo tanto, se vieron “imposibilitados para cumplir en tiempo y forma sus obligaciones fiscales de presentación de declaraciones juradas y, en su caso, de ingreso de los respectivos saldos, correspondientes a los recursos de la seguridad social”.
Es por ello que la AFIP consideró como razonable contemplar esta situación, y disponer una nueva fecha hasta la cual estas obligaciones se considerarán como cumplidas en término.
Télam
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.