
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Estará activo entre el 20 y el 25 de enero, unos días antes y el posterior al encuentro de jefes y jefas de Estado y de Gobierno que se llevará a cabo el 24 en la ciudad de Buenos Aires.
Argentina12/01/2023El Gobierno nacional oficializó este jueves la creación del Comando Unificado de Seguridad para la VII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrollará el 24 de este mes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según se informó en el Boletín Oficial.
No obstante, el Comando estará activo entre el 20 y el 25, según la Resolución 11/2023 que lleva la firma del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
Esta unidad estará conformada por personal del ministerio de Seguridad, Dirección Nacional de Inteligencia Criminal de dicha cartera, de la Policía Federal, de Gendarmería Nacional, de Prefectura Naval y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y por los representantes que eventualmente designen a esos efectos los cuerpos policiales de la Ciudad de Buenos Aires.
"Los funcionarios designados poseerán, en el marco de sus funciones, capacidad decisoria sobre el personal y los medios afectados al operativo de seguridad", precisa el texto de la normativa difundida este jueves.
El coordinador general será el "Jefe de la Policía Federal Argentina, Comisario General Juan Carlos Hernández, quien tendrá a su cargo la conducción de los cuerpos policiales y las fuerzas de seguridad afectadas al operativo, pudiendo delegar dicha función en el funcionario que él designe".
Además se especifica que el ministro Fernández "podrá avocarse las competencias" de forma directa "en el momento en el que pudiera considerarlo oportuno, como así también, convocar a representantes de los Ministerios de Seguridad de otras jurisdicciones".
Por otra parte, se convoca al ministro de Justicia y Seguridad porteño a designar un representante de los cuerpos policiales locales para integrar el Comando, a la Dirección General de Tránsito de la ciudad a designar un represente para brindar colaboración y se invita al Ministerio de Justicia de la ciudad a prestar colaboración en el desarrollo del operativo de seguridad.
Télam
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. "El riesgo crece", afirmó.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.