
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El expresidente compartió en Twitter su repudio a los actos de violencia en Brasil y criticó el "atropello" del Gobierno argentino sobre la Corte. También se expresaron Larreta, Bullrich y Vidal, entre otros.
Política09/01/2023Mauricio Macri y parte de la plana mayor de Juntos por el Cambio (JxC) salieron este domingo a repudiar los actos de violencia cometidos por seguidores de Jair Bolsonaro en Brasil y expresaron su solidaridad con Lula Da Silva, al tiempo que aprovecharon para embestir contra el kirchnerismo.
"Repudio los hechos violentos registrados en Brasil, donde una multitud invadió el edificio del palacio presidencial, la Corte Suprema de Justicia y el Congreso, poniendo en peligro la paz y la estabilidad democrática del país. Mi solidaridad con el presidente Lula en este momento", dice el primero de los mensajes de Macri en un hilo de Twitter.
Dardos al kirchnerismo
En un segundo tuit, el expresidente advirtió que "el episodio alerta sobre la fragilidad mundial de las instituciones democráticas, que pueden ser atropelladas por una horda como en Brasil o como sucede ahora mismo en Argentina con la Corte Suprema de Justicia a través de mecanismos políticos antidemocráticos igualmente brutales".
Acto seguido, el fundador del PRO aseguró que "no debemos olvidar que el kirchnerismo que hoy se muestra conmocionado por los sucesos en Brasil es el mismo que en 2017 organizó, promovió y protagonizó el asalto violento al Congreso de la Nación Argentina".
"La democracia y las instituciones tienen que ser respetadas siempre y en todas partes. Porque primero destruirán a las instituciones, después destruirán la libertad y la vida", concluyó Macri.
Larreta, Bullrich y Vidal
En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo sentir "profunda preocupación por el asalto a las instituciones de la democracia en Brasil" y expresó su "condena absoluta a la acción violenta y mi total solidaridad y apoyo a Lula y a todo el pueblo de Brasil".
Por su parte, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, mencionó de soslayo los hechos en Brasil y eligió utilizarlos para, en un tono más confrontativo, criticar al gobierno y decirle a Alberto Fernández que "no puede opinar".
"DEMÓCRATAS CON OTROS PAÍSES Y AUTORITARIOS AQUÍ. Aquí, quieren tomar la Corte Suprema de Justicia y destruyen al Congreso con 14 toneladas de piedras. El día que retire el pedido de juicio político a la Corte, puede opinar sobre lo que sucede en Brasil", consideró Bullrich.
Por su parte, la diputada María Eugenia Vidal apenas tuiteó "la democracia se respeta. Las instituciones se defienden. En Argentina, en Brasil, en Chile, en Perú y en toda República", sin hacer mayores menciones a los hechos de Brasilia.
En otro mensaje dirigido a Alberto Fernández advirtió que "un Presidente decidido a atropellar el Poder Judicial no tiene autoridad para acusar de golpista a nadie. La República se defiende siempre, no a conveniencia".
Con información de Ámbito
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.