
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
El diputado Franco Hernández Berni lamentó que el acceso al agua sea un reclamo histórico.
Salta06/01/2023El diputado del Frente de Todos por el departamento San Martín, Franco Hernández Berni, se refirió por Aries a la falta de agua en el norte y lamentó que se trate de un reclamo histórico.
“Desde hace muchísimo tiempo venimos buscando respuestas definitivas”, dijo y señaló algunas de las propuestas que presentó en la Cámara. Entre ellas, mencionó la creación de un Ministerio del Agua, con presupuesto para trabajar en la investigación sobre fuentes del recurso.
Además, hizo hincapié en la necesidad de una ley de zonas cálidas, proyecto con estado parlamentario en el Congreso y para el cual pidió acompañamiento. “Los salteños pagamos la luz de los porteños”, aseveró al respecto señalando que, mientras en Recoleta se pagan 2 mil pesos por energía, las y los vecinos de General Mosconi deben pagar 9 mil pesos.
“Propongo que todos nos unamos para pelear por zonas calientes y una solución definitiva al agua con obras concretas”, expresó el legislador antes de afirmar: “Es muy fácil opinar viniendo a un hotel, a la realidad la vivimos acá”.
“Nunca fue una política de Estado el agua, y hoy es un problema de Estado y tiene que haber políticas”, subrayó Hernández Berni quien evitó opinar sobre las expectativas por la llegada de nuevo presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún. “No soy quien pueda decir respecto de la idoneidad o no de un funcionario. Creo que lo valioso son los equipos de trabajo”, se limitó a decir.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.