
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El ex Diputado Provincial Pablo Kosiner habló por Aries y habló de la tensión institucional en Argentina a causa del juicio político entre la Corte Suprema de Justicia y el Presidente de la Nación.
Política02/01/2023“Veo esto con mucha preocupación, no es nada diferente a lo que venimos viviendo en la Argentina hace bastante tiempo, siempre hay un sector político que busca legitimar a través de un conflicto u otro, la metodología en este país es lograr la adhesión de cierto sector de la sociedad a partir de la confrontación con el poder y no por tener buenas políticas públicas que transforman la vida de la gente”. Planteó
Y continuó manifestando: “La Argentina está en un proceso que revierte la institucionalidad donde los sectores políticos creen que la solución es tener la verdad absoluta. La confrontación con la Corte es un paso peligroso, no es una cuestión ni de minorías, ni de mayorías; el querer destituir al Presidente de la Corte a partir de una confrontación no es el mejor camino.” Dijo Kosiner.
Y en esa línea Kosiner destacó: “No me parece adecuado más aún cuando el Presidente de la Corte fue Ministro de Justicia de Néstor Kirchner, es decir que no es ajeno al kirchnerismo.
Luego el ex Diputado explicó que hoy mismo podemos ver las consecuencia de este conflicto político y judicial a través de la inestabilidad de precios, el porcentaje de inflación y el salario. Manifestó Kosiner.
Y finalizó diciendo “No podemos tener una solución al problema económico en el país hasta que no resolvamos nuestra calidad institucional y nuestra convivencia política”.
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.
Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.