
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Ya se llevan adelante las gestiones para iniciar el proyecto Ejecutivo de construcción de un aeropuerto en Cafayate.
Salta02/01/2023El ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña, celebró el plan de conectividad aérea de Salta, que en los próximos meses sumará la ruta Córdoba-Salta mediante la compañía Flybondi, con tres frecuencias semanales. Según remarcó, se trata del segundo mercado más importante de la Provincia.
Destacó también la consolidación de la ruta aérea que une Salta con Brasil y subrayó que se trabaja para la recuperación de las rutas a Panamá y Lima con las compañías Copa y Latam.
“Lo tienen carpeta para el año 2023”, indicó y aseguró que la conectividad que tiene hoy Salta previo a la pandemia es muy importante. “Son decisiones que dependen de las compañías aéreas”, aclaró.
El Ministro aseguró Brasil ha pasado a ser un mercado estratégico, por lo que trabajan para consolidar las dos frecuencias semanales a San Pablo ya que “es un mercado importante y podría ser un gran receptor de turistas para nosotros”.
“Creemos que este 2023 va a ser un año muy importante en el turismo receptivo”, enfatizó.
Realizando un balance del año, el Ministro aseguró que se recuperó el turismo previo a la pandemia y se avanzó con obras para el sector. “Hoy tenemos en forma directa a cerca de 40 obras turísticas en distintos lugares de la provincia”, dijo y adelantó que se preparan inversiones para los parques nacionales.
Resaltó también los 15 hoteles inaugurados el año pasado y destacó la posición de Salta en el norte argentino.
El ministro Peña celebró también las gestiones para iniciar el proyecto Ejecutivo de construcción de un aeropuerto en Cafayate. Además, auguró la concreción del objetivo del Plan Liderar de alcanzar los tres millones de turistas en Salta en los próximos cuatro años.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".