
La Justicia allanó tres viviendas y secuestró más de diez celulares. El sospechoso, un joven de 20 años, ya enfrentaba un juicio por robo agravado el mismo día del hecho.


En 2013, Osvaldo Pastorino Garay realizó un aborto en Mendoza a una mujer en su semana 17 de embarazo y en 2017 lo condenaron a dos años de prisión y cuatro de inhabilitación. El juzgado resolvió absolverlo ya que la legislación y la interrupción voluntaria del embarazo fue legalizada.
Provincias30/12/2022
El médico Osvaldo Pastorino Garay, condenado en 2017 a dos años de prisión y cuatro de inhabilitación por realizar un aborto en la semana 17, quedó absuelto luego de que los jueces de la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal consideraran que ante el cambio de legislación, el imputado ya no debía cumplir con su condena. Es el primer precedente de un cambio de condena luego de la sanción de la Ley 27.610 de interrupción voluntaria del embarazo.
Pastorino Garay había realizado en 2013 un aborto en la semana 17 del embarazo de una mujer que había dado su consentimiento para esta práctica. La mujer había denunciado que el embarazo era producto de una violación que sufrió cuando era forzada a trabajar en un local de prostitución llamado “Pyme Vip”, ubicado en la calle 25 de Mayo 1114 de la ciudad de Mendoza.
Cuando entró en vigencia la nueva legislación, la defensa pidió que se revise la condena y que el imputado quede absuelto ya que la práctica del aborto en la semana 17 en caso de violación había dejado de ser punible.
Los jueces a cargo del caso, Mariano Hernán Borinsky, Carlos Mahiques y Alejandro Slokar resolvieron -con la disidencia de Mahiques- que debían hacer una revisión de la condena y finalmente decidieron absolver a Pastorino Garay ya que la legislación con la que se dictó su sentencia ya no estaba vigente.
El Presidente del juzgado Borinsky señaló que “resulta tanto contrario a las disposiciones generales del Código Penal como inapropiado sostener la validez de una condena penal por una conducta que actualmente y tras la sanción de una norma de amplio consenso de la población y de la mayoría de las fuerzas políticas que la representan, ha dejado de ser punible”.
Luego añadió: “Máxime, si se tiene en cuenta que el Código Penal debe ser un espejo de los valores actuales de la sociedad, siendo por un lado necesario garantizar la aplicación efectiva de las normas en tiempo y espacio y, por el otro, inadecuado conservar la aplicación de leyes que no se corresponden con el interés actual y colectivo de la sociedad, materializado, en lo que concierne al caso de autos, con la sanción de la Ley 27.610 de ‘Acceso a La Interrupción Voluntaria Del Embarazo'", concluyó el juez.
Con información de Ámbito

La Justicia allanó tres viviendas y secuestró más de diez celulares. El sospechoso, un joven de 20 años, ya enfrentaba un juicio por robo agravado el mismo día del hecho.

El Gobierno provincial y los gremios UTICRA y textil monitorean la situación, sin lograr alternativas inmediatas para reactivar el sector.

Un insólito episodio ocurrió en San Pedro, Jujuy, donde las fuertes ráfagas de viento descolgaron una bombacha que provocó un accidente vial.

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a los gremios estatales bonaerenses (ATE, UPCN, FEGEPPBA) para este martes para discutir un nuevo aumento salarial.

El conductor, identificado como Horacio Zdero, embistió a un peatón durante la madrugada; el gobernador expresó su “profundo dolor” y pidió que se cumplan los procedimientos legales.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña hayan sido condenados.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

El máximo tribunal penal dejó firme la decisión que retira los fueros al legislador, investigado por presunto peculado de servicios y abuso de autoridad.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.