
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
En 2013, Osvaldo Pastorino Garay realizó un aborto en Mendoza a una mujer en su semana 17 de embarazo y en 2017 lo condenaron a dos años de prisión y cuatro de inhabilitación. El juzgado resolvió absolverlo ya que la legislación y la interrupción voluntaria del embarazo fue legalizada.
Provincias30/12/2022El médico Osvaldo Pastorino Garay, condenado en 2017 a dos años de prisión y cuatro de inhabilitación por realizar un aborto en la semana 17, quedó absuelto luego de que los jueces de la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal consideraran que ante el cambio de legislación, el imputado ya no debía cumplir con su condena. Es el primer precedente de un cambio de condena luego de la sanción de la Ley 27.610 de interrupción voluntaria del embarazo.
Pastorino Garay había realizado en 2013 un aborto en la semana 17 del embarazo de una mujer que había dado su consentimiento para esta práctica. La mujer había denunciado que el embarazo era producto de una violación que sufrió cuando era forzada a trabajar en un local de prostitución llamado “Pyme Vip”, ubicado en la calle 25 de Mayo 1114 de la ciudad de Mendoza.
Cuando entró en vigencia la nueva legislación, la defensa pidió que se revise la condena y que el imputado quede absuelto ya que la práctica del aborto en la semana 17 en caso de violación había dejado de ser punible.
Los jueces a cargo del caso, Mariano Hernán Borinsky, Carlos Mahiques y Alejandro Slokar resolvieron -con la disidencia de Mahiques- que debían hacer una revisión de la condena y finalmente decidieron absolver a Pastorino Garay ya que la legislación con la que se dictó su sentencia ya no estaba vigente.
El Presidente del juzgado Borinsky señaló que “resulta tanto contrario a las disposiciones generales del Código Penal como inapropiado sostener la validez de una condena penal por una conducta que actualmente y tras la sanción de una norma de amplio consenso de la población y de la mayoría de las fuerzas políticas que la representan, ha dejado de ser punible”.
Luego añadió: “Máxime, si se tiene en cuenta que el Código Penal debe ser un espejo de los valores actuales de la sociedad, siendo por un lado necesario garantizar la aplicación efectiva de las normas en tiempo y espacio y, por el otro, inadecuado conservar la aplicación de leyes que no se corresponden con el interés actual y colectivo de la sociedad, materializado, en lo que concierne al caso de autos, con la sanción de la Ley 27.610 de ‘Acceso a La Interrupción Voluntaria Del Embarazo'", concluyó el juez.
Con información de Ámbito
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.