
Llegó acusado de hechos de grooming en perjuicio de menores de edad de la provincia de Buenos Aires y de Metán, distribución de material de abuso sexual infantil y abuso sexual.


Fue condenado por el femicidio de Andrea Neri, cometido en enero de 2017.
Judiciales29/12/2022
Belén Herrera
Se publicó en el boletín oficial la confirmación de la pena a prisión perpetua contra Gabriel “Chirete” Herrera por el femicidio de Andrea Neri, cometido en enero de 2017.
La Vocalía N° 3 de la Sala VI del Tribunal de Juicio sentenció en abril de 2018 a Herrera por homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en perjuicio de Andrea Edith Neri.
Además, se sentenció a Juan Carlos Gutiérrez, Fernando Daniel Velázquez Fernández, José Luis Ávalos y Héctor Augusto Franco, quienes se desempeñaban en la Unidad Carcelaria N°1 de Villa Las Rosas, por incumplimiento de deberes de funcionario público.
Nelson Alexander Cardozo, celador del pabellón donde sucedió el hecho y quien debía custodiar y resguardar la integridad física de los internos y sus visitas, fue sentenciado por abandono de persona seguido de muerte. En su momento, se supo que habría sido alertado sobre la agresión que Neri estaba sufriendo.
El rechazo al planteo de inconstitucionalidad dejó firme así la condena a Herrera, penalmente responsable del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de Andrea Neri. La sentencia fue confirmada el 18 de octubre último por la Sala IV del Tribunal de Impugnación y se denegó recurso de inconstitucionalidad el 22 de noviembre.
La sentencia a cinco años de prisión efectiva dictada contra Cardozo, por ser responsable del delito de abandono de persona seguido de muerte, también fue confirmada. Sin embargo, al computarse la pena, que cumplió bajo la modalidad de arresto domiciliario, el 16 de febrero de este año quedó en libertad.

Llegó acusado de hechos de grooming en perjuicio de menores de edad de la provincia de Buenos Aires y de Metán, distribución de material de abuso sexual infantil y abuso sexual.

La resolvió la Cámara Federal de Comodoro Py. Con esa decisión el ex presidente puede ser enviado a juicio oral.
El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
El proceso que analiza la conducta de la jueza entrará en su tramo final cuando el Jurado de Enjuiciamiento revele si las actuaciones de la magistrada constituyeron irregularidades que ameriten su separación del cargo.

La Justicia avanza en pericias y testimoniales para determinar si hubo desvío de recursos destinados a programas de discapacidad.

El cruce entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, escaló tras la denuncia penal por "atentar contra el orden constitucional".

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.