
García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.


El 2 de junio de 2023, Cecilia concurrió hasta la vivienda de sus suegros para encontrarse con su esposo, donde una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida y esa fue la última vez que se la vio con vida.
Judiciales28/10/2025
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años que desapareció el 2 de junio de 2023 y cuyo cuerpo aún no fue hallado, comenzará este martes en Chaco, donde estarán sentados en el banquillos de los acusados Emerenciano Sena, Marcelo Acuña y César Sena.
El hijo del matrimonio se encuentra imputado por el delito de homicidio doblemente agravado, mientras que sus padres, ambos con ligaduras políticas, por ser partícipes primarios.
Los otros cuatro implicados, identificados como Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, llegan al proceso señalados por el supuesto encubrimiento del crimen.
El Poder Judicial de la provincia fijó el inicio del juicio para los días 28; 29 y 30 de octubre; 3; 4; 5; 10; 11; 12; 17; 18; 19 y 20 de noviembre del 2025 a las 7:00.
Las partes que estarán en el juicio, de acuerdo al escrito, son Juan Martín Bogado, fiscal de la de Cámara Nº2; Nelia Yael Velázquez, fiscal de Investigación Penal Nº5; y Jorge Omar Cáceres Olivera, discal de Investigación Nº4.
Respecto a las partes querellantes, serán Sergio Gustavo Briend, en representación de la mamá de la víctima; Sonia Valenzuela con el patrocinio letrado de Juan Ignacio Diaz en representación de la Subsecretaría de Género y Diversidad.
Mientras que los abogados particulares son Gabriela Judith Tomljenovic; Ricardo Ariel Osuna; Armando Nicolás Boniardi Cabra; Mónica Alejandra Sánchez; Sofía Elena Puente y la Defensora Oficial Nº12, María Celeste Ojeda.
El 2 de junio de 2023, Cecilia concurrió hasta la vivienda de sus suegros para encontrarse con su esposo, donde una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida y esa fue la última vez que se la vio con vida.
Aunque el cuerpo de la joven todavía no fue hallado, los investigadores creen que aquella tarde fue asesinada dentro de la vivienda, trasladaron su cuerpo hasta la chanchería familiar, la quemaron y luego espaciaron sus restos en distintas zonas del barrio Emerenciano.
Durante la pesquisa se hallaron diversos elementos de importancia como, por ejemplo, el anillo de compromiso de la víctima, un dije, fotos y hasta 16 dentarios que, tras el análisis, se comprobó que pertenecen a Cecilia.
A su vez, otro de los puntos influyentes de la causa es que se descubrió un acta de divorcio firmado cuatro días después de contraer matrimonio.
Aun así, luego de las pericias se determinó que la firma de separación por parte de la víctima era falsa.
Se supo que Acuña no aceptaba la relación de su hijo con Cecilia, por lo que creen que todo el plan estuvo ligado a deshacerse de ella.
Este caso generó una ruptura política sin precedentes en Chaco debido a que Emerenciano y su esposa Marcela eran líderes piqueteros reconocidos y ligados a Jorge Capitanich, quien por ese entonces gobernaba la provincia.
Con información de Noticias Argentinas

García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.

La investigación federal sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.