Parque de diversiones: Qué hacer si sufrís un accidente

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Judiciales27/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

napoleón gambetta en aries

En su habitual columna de “Pelo y Barba” por Aries, el abogado Napoleón Gambetta arrancó el lunes con un caso que mezcla derecho, adrenalina y sentido común: un fallo reciente por una mujer que se fracturó cinco costillas en el juego Samba Rock del Parque de la Costa.

“El juego funcionaba perfecto —contó Gambetta—, pero el operador lo volvió a poner en marcha cuando la mujer todavía no estaba agarrada. Ahí está el problema: la mecánica estaba bien, pero falló la operatoria. Y eso también genera responsabilidad”, explicó.

El parque fue condenado a pagar una indemnización millonaria, y el abogado aprovechó el ejemplo para bajar el tema al llano: “Cuando pagás la entrada, se genera una relación de consumo. El parque tiene que garantizar tu seguridad. No alcanza con que el juego no se rompa: también debe estar bien manejado”.

“Ley mata ticket y cartel”. Es decir, los clásicos avisos de “la empresa no se hace responsable” no tienen valor legal frente a la ley del consumidor.

“Los parques solo se salvan si prueban que fue fuerza mayor o culpa de la víctima. Pero si no pueden probarlo, deben responder”, resumió Gambetta.

Antes de cerrar, dejó un consejo práctico para quienes disfrutan los juegos pero no quieren terminar en juicio: “Si te pasa algo, pedí asistencia médica, buscá testigos, sacá fotos y guardá el ticket. Todo eso vale más que el cartelito que diga que no se hacen responsables”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail