
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Durante la noche se recuperaron los niveles, se prolongan los turnos de agua y en algunas zonas no es necesaria la asistencia con camiones cisterna informaron desde Aguas del Norte. Por otra parte, explicaron la situación en zona norte.
Salta22/12/2022En diálogo con Aries, el gerente de Operaciones de la empresa de agua y saneamiento, Juan Bazán, informó sobre el estado de situación en la ciudad y detalló las medidas que se tomaron para paliar la falta de servicio. Además, anticipó mejoras que llevarán a tener unas “fiestas tranquilas” con respecto al abastecimiento.
En primer lugar detalló las zonas afectadas en los últimos días, que se abastecen del sistema de Alto Molino “micro y macrocentro, parte alta de Grand Bourg, zona oeste alta y baja”.
En principio los niveles de abastecimiento son los adecuados ya que se hizo una recuperación durante la noche por lo que durante el día, a partir de las 7 horas, se empezó a abastecer en estos sectores, expresó.
En este sentido, aclaró sobre los cortes en la prestación “los turnos de agua no tienen que ver con la habilitación del servicio sino con consumir el agua que está almacenada, y a medida que va bajando los niveles de la cisterna y el agua se va consumiendo es que se produce el corte o la baja de presión”.
Bazán adelantó que en aquellos barrios en donde el servicio no es regular, por la tarde se asisten con los camiones cisterna
Por otra parte, se refirió a las condiciones climáticas y el por qué afectan al servicio.
“Las primeras lluvias son las peores con respecto al arrastre, sedimento y erosión”, recordó al tiempo que indicó que con las próximas lluvias el lecho de los ríos se van lavando por lo que ya no se producirá tanta turbiedad.
Situación que se siente en la prestación del servicio de manera que “estamos recuperando niveles, empezamos a prolongar un poco más los turnos de agua, se mejoran las presiones, en algunos sectores en donde se repartía agua, se derivaron a otras zonas porque ya se ha mejorado la situación”, afirmó.
Asimismo, Bazán vaticinó unas “fiestas tranquilas” ya que espera que en Navidad y Año Nuevo se pueda tener el agua suficiente.
Sin embargo, recordó que si bien lo que pasa es estacional, este año se recrudeció por la emergencia hídrica pero entrando en época de lluvias se podría decir que el verano no será tan problemático en cuanto al abastecimiento de agua.
Por otro lado, el gerente de Operaciones de Aguas del Norte aclaró sobre la situación de barrios de zona norte y zona oeste baja y la diferenció de otros sectores de la ciudad por la fuente de generación de agua ya que lo hace por el acuífero que nace en La Caldera, altura El Gallinato en donde no ha llovido con la intensidad de El Encón o Finca Las Costas, donde se ubican los otros acueductos.
“El acuífero no se está recargando y no es suficiente para atender la demanda de todos los barrios que están sobre avenida Bolivia, Pereyra Rozas hacia avenida Arenales, en la zona baja de Villa Luján”, detalló y agregó que en esos sectores, la empresa, abastece con camiones cisterna pero advirtió que no son suficientes por lo que para responder medianamente, decidieron hacer habilitaciones durante la mañana pero con poca presión.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.