
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
La edila Paula Benavídes calificó en esos términos el proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo Municipal, además destacó que falta detalle del plan de obras y alertó por facultades que se arrogaría en detrimento del Concejo Deliberante.
Salta22/12/2022Por Aries, la concejala y vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante, Paula Benavídes analizó el Proyecto de Ordenanza del Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos 2023 que se analizará este jueves junto a funcionarios municipales.
Lo calificó como un “dibujo incompleto” dado que se estaría habilitando al Ejecutivo Municipal a readecuar partidas presupuestarias de manera discrecional y conveniente.
“También vemos que hay facultades que corresponden al Concejo Deliberante que se las arroga el Ejecutivo Municipal”, agregó, en cuanto podrá hacer desafectación de espacios públicos, sesión o donación a particulares aduciendo que forma parte del erario municipal.
Benavídes también se refirió a la toma de un crédito por $1.600.000 pesos sin intervención de los ediles, “ya empezamos con un presupuesto que tiene contemplado la toma de financiamiento externo, el endeudamiento”, señaló y aclaró que se desconoce cuál será el destino.
Siguiendo con el análisis, notó que en el plan de obras no hay un detalle del por qué, para qué y el cómo se realizarán, y en este sentido citó algunos ejemplos como la ruta a Atocha que ya está terminada y señalizada, o la pavimentación en barrios como Tres Cerritos, en donde se desconoce si hay calles para pavimentar.
Benavídes consideró que como está el presupuesto no se puede aprobar y que para avanzar en el proyecto será clave la reunión de este jueves, a horas 10 en avenida República de Líbano al 900.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.