
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente busca el apoyo de los mandatarios para responderle a la Ciudad por el fallo de la Corte Suprema. Algunos de ellos ya expresaron su descontento con la sentencia.
Política22/12/2022Alberto Fernández convocó a los gobernadores a la Casa Rosada para responder al fallo de la Corte Suprema a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo que tenía por el recorte de la coparticipación decidido por el Ejecutivo nacional.
Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes oficiales, quienes precisaron que el encuentro, que se realizará este jueves en la Casa de Gobierno cerca del mediodía, es convocado por el área de la Presidencia para responder al fallo del máximo tribunal de Justicia.
De esta manera, Alberto Fernández busca dar un mensaje político junto a los mandatarios provinciales luego de que la Corte ordenó a través de una medida cautelar entregarle a la Ciudad el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.
"Se trata de analizar las implicancias del fallo", resumieron a NA fuentes al tanto del encuentro, para el cual se cursaron invitaciones individuales.
Presencia
Según supo esta agencia, confirmaron su participación al cónclave los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca) y Ricardo Quintela (La Rioja), aunque la invitación también fue cursada otros mandatarios afines al oficialismo.
Durante el encuentro, el Presidente estaría acompañado por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, pero no serán de la partida el ministro de Economía, Sergio Massa, por contar con "agenda vinculada al Plan Gas" ni el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien estará con agenda oficial en Israel.
Malestar de gobernadores
Luego de conocerse el fallo, el gobernador de La Rioja expresó su descontento a través de las redes sociales: "El fallo de la Corte Suprema a favor de CABA en el reclamo por la coparticipación va en contra del federalismo y es inconstitucional ya que Capital Federal no es una provincia".
"Fallar a favor de Larreta significa menos recursos para las provincias y más recursos para la Ciudad más rica de la Argentina que no produce ningún bien, solo brinda servicios económicos, gastronómicos y hoteleros", disparó Quintela.
Y completó: "Necesitamos de un federalismo real con recursos para que todas las provincias podamos seguir desarrollando nuestros lugares para el bienestar de la gente".
También utilizó las redes sociales el gobernador de Catamarca, quien consideró que el fallo "representa un golpe al federalismo" y sentenció: "Los gobernadores no fuimos escuchados y fueron desconocidas las facultades propias del Congreso de la Nación, en un claro conflicto de poderes. El federalismo es el pilar de esta Nación".
Por su parte, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, afirmó que se trata de un fallo "millonario" y disparó: "¿El fundamento? leer la prensa porteña: "Fuerte triunfo político de Larreta" Sobran los análisis".
"¿El federalismo? Pulverizado, la ciudad más rica simplemente se burla!¿La República? Sin vigencia, a las facultades del Congreso.una cautelar y listo!!", cuestionó el mandatario provincial.
En representación de la provincia de Buenos Aires se expresó la vicegobernadora Verónica Magario: "El fallo de la Corte afecta a las provincias y favorece a la ciudad más rica del país. La decisión de los jueces vuelve a generar privilegios para pocos y a perjudicar a la enorme mayoría del país".
Con información de Noticias Argentinas y Ámbito
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.