
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En la sesión de este miércoles, el Concejal Alberto Salim se refirió a las crisis hídrica en toda la provincia e instó al Gobierno a dar “soluciones definitivas”
Política21/12/2022“Este año se creó una Mesa del Agua, en este mismo recinto se discutió el tema y los funcionarios de Aguas del Norte reconocieron el problema y propusieron las obras solicitadas correspondientes, pero las soluciones no llegan, los presupuestos no sé si estarán para el próximo año, pero creo el Gobierno Provincial debe tomar una decisión definitiva, lo que yo plantee en la Mesa del Agua es que Aguas del Norte vuelva a la provincia.”
Luego se refirió al origen del problema “La empresa está mal constituida desde el principio, es una empresa que solo distribuye agua pero no realiza obras, ni controla, entonces hay desarticulación total en toda la provincia”. Afirmó Salim.
“Parece que hemos retrocedido un siglo con este problema, los vecinos tienen que salir a reclamar, los camiones aguateros deben distribuir… cual calidad de la misma desconocemos, tampoco sabemos la cantidad de camiones que están trabajando ni los recorridos que realizan. Esto es un descontrol total, en la provincia hay un desgobierno con el tema del agua.”. Dijo el Concejal.
“Creo que cambiar el directorio de la empresa no es suficiente, el próximo Gobierno debe plantear un proyecto con soluciones definitivas en cuanto al agua para toda la provincia”. Aseveró Salim.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.