
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El mandatario provincial aseguró, además, que no es un “patrón de estancia que va a determinar los candidatos” del espacio que lidera.
Política13/12/2022El gobernador Gustavo Sáenz analizó su gestión y sostuvo que encabeza un frente donde “cada uno opina lo que quiere, indistintamente de dónde venga”. Por El Acople, aseguró que la visión del gobierno que lleva adelante busca generar trabajo genuino y remarcó: “El mundo necesita un montón de cosas que nosotros las tenemos, pero tenemos que tener reglas de juego claras, previsibilidad”.
En este punto, y tras cuestionar medidas como la ley de humedales, que establece los presupuestos mínimos para la conservación, uso racional y sostenible de los humedales en todo el país, manifestó: “Los que nos dicen cómo pagar los incendios, cómo hacer con el agua, lo hacen desde la tranquilidad de sus casas, no los he visto nunca recorrer un hospital”.
Consultado sobre el encuentro en el que confluyeron dirigentes de distintos sectores de la oposición, como el Partido de la Victoria, Ahora Patria, PRS y demás, sostuvo: “No sé qué los une, pero tampoco me parece mal, ¿Quiénes son los que se oponen? ¿Cuántas personas son las que se oponen? Yo no busco dirigentes que me acompañen, busco que la gente me acompañe”.
“Los invité en varias oportunidades a que acompañen a ayudar a este gobierno. Ahora hay elecciones y cada uno tiene todo el derecho del mundo a hacer lo que quiera, no me asusta”, aseguró el mandatario para luego afirmar: “Nunca fui bendecido por nadie, sino no estaría acá. Estoy aquí porque, a diferencia de otros, no heredé el lugar en donde estoy, sino que lo conquisté con trabajo, con esfuerzo, con sacrificio. A mí nadie me regaló nada”.
Además, negó que sea él quien defina las candidaturas en el espacio que encabeza y dijo: “Los que se tienen que poner de acuerdo son ellos. Yo no soy un patrón de estancia que va a determinar los candidatos”.
Por otra parte, se mostró crítico con su propio gabinete. “Siento que me acompañan, muchas veces me enojo porque yo voy a 200 kilómetros y ellos no llevan esa misma velocidad, pero eso depende de cada uno”, subrayó Sáenz para quien “falta coordinación entre algunos ministros o están con otras cosas y no se preocupan de lo importante o lo urgente”.
En tanto, ratificó su pelea por la reelección. “A mí me encantaría. Cuatro años es poco y ocho es suficiente. Quiero que la gente mida este gobernador por lo que ha dicho y ha hecho, y no por lo que dice”, cerró.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.