
A menos de tres meses del inicio del juicio, se incorporó el documento que será una prueba fundamental de coimas entre empresarios y funcionarios.
El mandatario provincial aseguró, además, que no es un “patrón de estancia que va a determinar los candidatos” del espacio que lidera.
Política13/12/2022El gobernador Gustavo Sáenz analizó su gestión y sostuvo que encabeza un frente donde “cada uno opina lo que quiere, indistintamente de dónde venga”. Por El Acople, aseguró que la visión del gobierno que lleva adelante busca generar trabajo genuino y remarcó: “El mundo necesita un montón de cosas que nosotros las tenemos, pero tenemos que tener reglas de juego claras, previsibilidad”.
En este punto, y tras cuestionar medidas como la ley de humedales, que establece los presupuestos mínimos para la conservación, uso racional y sostenible de los humedales en todo el país, manifestó: “Los que nos dicen cómo pagar los incendios, cómo hacer con el agua, lo hacen desde la tranquilidad de sus casas, no los he visto nunca recorrer un hospital”.
Consultado sobre el encuentro en el que confluyeron dirigentes de distintos sectores de la oposición, como el Partido de la Victoria, Ahora Patria, PRS y demás, sostuvo: “No sé qué los une, pero tampoco me parece mal, ¿Quiénes son los que se oponen? ¿Cuántas personas son las que se oponen? Yo no busco dirigentes que me acompañen, busco que la gente me acompañe”.
“Los invité en varias oportunidades a que acompañen a ayudar a este gobierno. Ahora hay elecciones y cada uno tiene todo el derecho del mundo a hacer lo que quiera, no me asusta”, aseguró el mandatario para luego afirmar: “Nunca fui bendecido por nadie, sino no estaría acá. Estoy aquí porque, a diferencia de otros, no heredé el lugar en donde estoy, sino que lo conquisté con trabajo, con esfuerzo, con sacrificio. A mí nadie me regaló nada”.
Además, negó que sea él quien defina las candidaturas en el espacio que encabeza y dijo: “Los que se tienen que poner de acuerdo son ellos. Yo no soy un patrón de estancia que va a determinar los candidatos”.
Por otra parte, se mostró crítico con su propio gabinete. “Siento que me acompañan, muchas veces me enojo porque yo voy a 200 kilómetros y ellos no llevan esa misma velocidad, pero eso depende de cada uno”, subrayó Sáenz para quien “falta coordinación entre algunos ministros o están con otras cosas y no se preocupan de lo importante o lo urgente”.
En tanto, ratificó su pelea por la reelección. “A mí me encantaría. Cuatro años es poco y ocho es suficiente. Quiero que la gente mida este gobernador por lo que ha dicho y ha hecho, y no por lo que dice”, cerró.
A menos de tres meses del inicio del juicio, se incorporó el documento que será una prueba fundamental de coimas entre empresarios y funcionarios.
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.