
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
La fiscala penal Sofía Cornejo Solá destacó que trabajarán, principalmente, sobre estafas virtuales, grooming y distribución de material de abuso sexual infantil en redes.
Judiciales07/12/2022Por Aries, la fiscala penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, se refirió a las líneas de trabajo que seguirán desde la Fiscalía, surgida a partir de la necesidad de perseguir el delito en el escenario online. “La vida online es la vida que tenemos en internet, a través de las redes, y cada vez es mayor. Esto hace que los delincuentes se hayan cambiado de escenario a la vida online y esto explica el crecimiento exponencial de esto que ya se veía venir”, señaló.
En cuanto a los ejes sobre los que trabajarán, puntualizó en lo que refiere estafas virtuales, grooming y distribución de material de abuso sexual infantil en redes. Frente a la elevada cantidad de denuncias que se registran en Salta, remarcó que otro eje es la prevención y la concientización.
“Estos delitos dependen de que nosotros nos cuidemos o no. Internet llegó para quedarse, no hay que tenerle miedo sino saber cómo movernos”, subrayó al tiempo que destacó la existencia de figuras que no están tipificadas como delitos, como es el caso del robo de datos.
Por otra parte, resaltó que la Fiscalía cuenta con un auxiliar, dos abogados especializados en ciberdelito, dos ingenieros informáticos, dos técnicos, además de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.
Si bien remarcó que la Fiscalía tiene competencia en toda la Provincia, con delegaciones en los distritos judiciales, aseguró que el trabajo interjurisdiccional es fundamental. Ello tanto entre provincias como con otros países ya que “una de las características de internet es que no conoce fronteras”.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.