
El volante que hace explotar La Bombonera en su regreso al Xeneize valoró el cariño de la multitud que lo recibió: "Esto no lo voy a vivir ni lo viví en toda mi carrera en otro lado".
El equipo africano dio el batacazo y dejó en el camino al favorito a llevarse la llave. Fue un 3 a 0 en la definición desde los 12 pasos, que tuvo como protagonista indiscutido al arquero Yassine Bounou.
Deportes06/12/2022Bajo un infernal ambiente propuesto por sus seguidores, Marruecos hizo historia este martes con su primera clasificación a cuartos de final en una Copa del Mundo, tras eliminar a España por penales (3-0) en los octavos de Qatar 2022.
El lateral Archaf Hakimi, compañero de Lionel Messi en París Saint-Germain, desató el delirio de más de 15.000 marroquíes enardecidos con una definición pinchada, homenaje al uruguayo Sebastián Abreu en los cuartos de Sudáfrica 2010.
España, campeón de aquella edición, falló sus tres ejecuciones en el estadio Education City: Pablo Sarabia estrelló su remate en el palo; mientras que Bono -arquero del Sevilla- tapó los envíos de Carlos Soler y Sergio Busquets.
El encuentro fue arbitrado por el argentino Fernando Rapallini, que completó su tercer partido en la competencia con apenas dos tarjetas amarillas, una por equipo.
Marruecos, uno de los cuatro invictos en Qatar, logró un inédito ingreso a la élite del fútbol, algo que no había podido conseguir en sus cinco participaciones mundialista anteriores. Solo una vez (México '86) había accedido a octavos y en las otras no pasó de la fase inicial (1970, 1994, 1998 y 2018).
En los festejos por la clasificación, sus jugadores mostraron una bandera de Palestina de cara a los fanáticos, que conocerán al siguiente rival hoy mismo después del cruce Portugal-Suiza. Ese partido de cuartos de final se disputará el sábado próximo a las 12:00 en Al Thumama.
Durante todo el partido, los españoles debieron lidiar contra el buen planteo de Walid Regragui y el clima acalorado que propusieron los fanáticos marroquíes con clara mayoría en las tribunas del Education City.
La tendencia del balón, un rasgo característico del seleccionado de Luis Enrique, estuvo acompañada de una persistente silbatina que se transformaba en un estallido cada vez que un futbolista africano lograba interrumplir el circuito de juego.
Marruecos dificultó con inteligencia la comunicación entre los jugadores españoles con una disposición táctica compacta y una actitud individual a la altura de la histórica instancia alcanzada en Qatar 2022.
Con sus 10 jugadores de campo en tres franjas del césped, más o menos adelantadas, pero siempre juntas, neutralizaron el pase entre líneas de Sergio Busquets, Gavi y Pedri y no sufrieron en el arco de Bono, salvó cuando el jugador del Sevilla arriesgó con los pies y facilitó una peligrosa recuperación de España luego anulada off side de Ferrán.
Sobre la banda derecha, Marruecos ubicó a sus jugadores de mayor jerarquía, Achraf Hakimi y Hakim Ziyech, pero el desequilibrio lo provocó por el costado opuesto Sofiane Boufal.
A puro amague, el jugador de Angers se fabricó los espacios para complicar a Marcos Llorente y gestó la mejor ocasión del primer tiempo con un centro-habilitación que Aguerd cabeceó desviado desde inmejorable posición en el área.
Luis Enrique rotó las posiciones de Gavi y Pedri en la mitad de la cancha; fijó en las bandas a Ferrán y Dani Olmo para abrir el cerrojo pero la organización del conjunto magrebí permanecía intacta.
A la expectativa de una inspiración individual, España mostró una tendencia a la lateralización por falta de espacios. Rodri, uno de sus marcadores centrales, fue quien más veces pasó la pelota en el partido.
El volante que hace explotar La Bombonera en su regreso al Xeneize valoró el cariño de la multitud que lo recibió: "Esto no lo voy a vivir ni lo viví en toda mi carrera en otro lado".
La medida, que ya se aplica en las grandes competencias internacionales, entrará en vigencia a partir de la tercera o cuarta fecha del Torneo Clausura.
El campeón del mundo, de 38 años, llegó así a 20 goles en el 2025, una marca que alcanzó en los últimos 19 años.
Argentina (1.ª) conserva el primer puesto, escoltada por España (2.ª) y Francia (3.ª), a quienes siguen de cerca Inglaterra (4.ª) y Brasil (5.ª) en el ranking de Clasificación Mundial Masculina FIFA de julio de 2025.
Los parisinos se impusieron por 4-0 sobre el Merengue en New Jersey y enfrentarán a los Blues de Enzo Fernández por el título.
El italiano tenía pensado hacerlo a fin de año, pero el partidazo ante Alcaraz en la primera ronda de Wimbledon le pareció la mejor despedida.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".