
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
“Uno de nuestros sueños es tener algún tipo de residencia, formar fisiatras en la provincia y que tengamos nuestras especialidades”, expresó el director del Centro Provincial de Rehabilitación Física.
Salud06/12/2022En diálogo con Aries, el responsable del Centro Provincial de Rehabilitación Física (Ce.P.Re.Fi.S), Ariel Martínez Erazu se refirió a la situación del área por la falta de profesionales especialistas en fisiatría. Anheló que algún día se puedan formar en la provincia.
“Los especialistas en rehabilitación física en la provincia somos cuatro, soy el más antiguo en la práctica”, expresó.
Agregó que es necesario pensar en una residencia, y pesar de acuerdos con universidades, institutos y hospitales no forman nuevos profesionales en la especialidad.
En Ce.P.Re.Fi.S hay alrededor de 45 personas, entre administrativos, fisiatras, kinesiólogos, asistente social, número que es insuficiente para la demanda de la atención.
Al respecto, Martínez Erazu reconoció que ha realizado gestiones para cubrir algunas áreas porque “el trabajo en rehabilitación es algo que nunca va a estar completo, algo que nunca vamos a tener un techo”, reconoció.
Y subrayó, además, que siendo la demanda importante, hay que tomar conciencia de la necesidad de la rehabilitación, la inclusión y participación.
Atención del Ce.P.Re.Fi.S en vacaciones
El director del Centro Provincial de Rehabilitación Física garantizó la atención durante el tiempo de vacaciones ya que aseguró que se ha organizado el personal para que la atención no se resienta.
Asimismo, reconoció que no cuentan con un sistema de reemplazos ya que el personal es insuficiente, situación que abordó al señalar que en Salta hay solo cuatro especialistas en fisiatría.
Interior
Martínez Erazu, también se refirió a la situación en el interior provincial y consideró que sería ideal un centro de rehabilitación similar al de Capital, en las ciudades de Tartagal u Orán.
Si bien, reconoció que por medio del programa de Rehabilitación de Base Comunitaria, realizan viajes a distintas localidades, pero no es suficiente por la demanda, manifestó.
Finalmente, dijo que hay proyectos para avanzar en el tema, pero sin recursos ni acompañamiento del Estado no son posibles que se lleven a cabo.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.
En la última semana se notificaron 494 positivos. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.