
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Las entradas se venden por hasta 900 dólares, si es que se consiguen.
Deportes02/12/2022Previo al inicio de octavos de final, estalló la reventa de entradas en Doha. En medio de largas filas, hinchas argentinos manifestaron su enojo por los precios que, en algunos casos, llegaron a los 900 dólares. Además, minutos antes de abrir las puertas en los centros de venta de tickets, a las 14 horas de Qatar, anunciaron que los mismos se habían agotado.
Alejandro, quien llegó desde Casildas, al sur de Santa Fe, realizó la fila desde las 7 de la mañana. “Acá dijeron que es muy posible que no vendan entradas, veo que no hay ninguna forma de obtener y te da bronca porque alrededor de la FIFA hay un montón de gente de otros países que tienen cinco entradas por persona”, dijo molesto en declaraciones a Aries.
Remarcó que en la reventa le ofrecieron por hasta 900 dólares las entradas para octavos de final, cuando un ticket en la FIFA cuesta 300 dólares, 450 si es para cuartos. “Lo que pasa es que el tema del fanatismo del mundo como en Argentina no hay. Uno más busca guardar el dinero para ver los partidos de la selección”, analizó al respecto y a la espera de conseguir una entrada.
Ramiro, otro de los argentinos presentes, cuestionó también la “poca consideración para la gente que estaba desde temprano”, y opinó: “Tiene que haber entradas, ayer a la tarde dijo un chico que a las ocho de la noche estuvieron vendiendo, después a la noche sacaron online. Yo creo que entradas tiene que haber, seguro. Me quiero ir a la playa, pero tengo mi amigo que insiste en quedarse. Para mí, es tiempo perdido”.
Otro de los argentinos que se encontraba a la espera es Adrián, quien aguardaba incluso por la reventa. “Me da bronca y me estoy yendo. Me vuelvo a Miami, voy a cambiar el pasaje, enojadísimo”, expresó otro de los presentes.
Alejandro, llegado desde Salta, celebró el haber conseguido cuatro entradas para él y sus amigos por un valor de 500 dólares cada una. Además, adelantó que viajaron sin fecha de regreso, pero con la esperanza de ver a la selección nacional jugar la final.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
La marplatense Solana Sierra: ingresó como lucky loser, superó a Olivia Gadecki (103°) en el debut y tumbó a la británica Katie Boulter (43ª) para avanzar a la tercera ronda.
El astro portugués escribió unas emotivas palabras luego del sorpresivo fallecimiento del futbolista de la Selección de Portugal: "Todos te echaremos de menos"
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
En el Estadio Marcelo Bielsa de la ciudad de Rosario. La Lepra Mendocina dejo afuera al Calamar en la definición desde los doce pasos. Tras concretarse el pase a octavos, se medirá ante Central Córdoba de Rosario en la próxima instancia.
Racing le ganó 3 a 1 a San Martín de San Juan por los 16avos de final de la Copa Argentina, con goles de Maravilla Martínez (2) y Balboa. Pese a comenzar en desventaja, el equipo reaccionó y avanzó de ronda. En conferencia, Gustavo Costas se mostró firme: “Nos quieren dividir, pero no van a poder”.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.