
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El objetivo es enviar informes al Ministerio de Educación para que definan la viabilidad de las obras de infraestructura que requiere cada institución.
Salta01/12/2022Por Aries, Juan Marcelo Venturini, jefe de Instalaciones Internas y Conexiones de Aguas del Norte, habló sobre el trabajo que llevan adelante en escuelas salteñas para mejorarles el servicio de agua.
Según indicó, en muchos casos las falencias responden a problemas de infraestructura que presentan, especialmente, las instituciones más antiguas. Frente a ello, iniciaron un proceso de relevamiento para evaluar cada situación y definir la instalación interna ideal a fin de que la escuela o el Ministerio de Educación puedan ejecutar las obras necesarias.
Entre las instituciones relevadas en el último mes, enumeró las escuelas Profesor Alejandro Gauffin, Profesor Salvador Mazza, Paula Albarracín, EFETA y Legado General Belgrano.
En el caso de EFETA, destacó que se encuentra en una zona en la que se está realizando el recambio de redes, además de no tener una conexión reglamentaria a la red. Consecuencia de ello, las reservas sanitarias quedan a unos 70 metros del punto de la conexión y no le llega en el causal suficiente.
La recomendación, dijo, es que la cisterna esté ubicada hasta cinco metros de la línea municipal, y preferentemente enterrada o semienterrada para que, aún con poca presión, esté cayéndole caudal. “El objetivo de la cisterna y del tanque elevado es garantizar una reserva de 24 horas para mantener la calidad del agua”, remarcó recordando la importancia de limpiar tanques y cisternas cada seis meses, además de que tengan tapa con cierre hermético.
Además, aconsejó cambiar, en todos los edificios públicos, el sistema de mingitorios con descarga continua por un sistema con pulsadores.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.