
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
A través de un Decreto, el Gobierno oficializó la liquidación de un extra de $ 30.000 no remunerativo y no bonificable para el conjunto del personal de las FFAA y de Seguridad
Argentina30/11/2022El Gobierno nacional oficializó este miércoles el pago de una suma fija de $ 30.000 no remunerativa y no bonificable para el personal militar en actividad de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), Prefectura Naval Argentina, Policía Federal y Gendarmería Nacional dependientes del Ministerio de Seguridad.
A través del decreto 798 firmado por el presidente Alberto Fernández, se consignó la liquidación del extra adicional a efectuarse junto a los haberes de diciembre de 2022 para así "poder garantizar el camino de recuperación económica necesaria" y "mejorar los ingresos de las trabajadoras y los trabajadores".
El personal militar y de seguridad dependiente del Ministerio de Seguridad cobrará una suma fija de $ 30.000
"El gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto por la presente medida será atendido con los créditos que se asignen a la Jurisdicción respectiva del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional", detalla el artículo 6° de la normativa publicada en la edición del Boletín Oficial.
De esta forma, el ingreso adicional se mostrará continúo a la mejora salarial de noviembre, con fecha de liquidación en diciembre establecida, semanas atrás, mediante la resolución 718. Luego, en enero 2023 se aplicará un nuevo incremento en los haberes para el pleno de las categorías.
Con información de El Cronista
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.