
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
"Cuando hablé de 'lawfare' fui muy generosa", sostuvo la Vicepresidenta desde su despacho en el Senado Nacional. El Tribunal Oral Federal 2 dará a conocer el veredicto el próximo 6 de diciembre.
Argentina29/11/2022La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó este martes que el Tribunal Oral Federal 2 que la juzga en la causa Vialidad es un "pelotón de fusilamiento", en sus últimas palabras en el debate, de manera previa al veredicto que se conocerá el próximo martes 6 de diciembre, según anunciaron los jueces durante la audiencia.
"Cuando hablé de 'lawfare' fui muy generosa; este tribunal es un pelotón de fusilamiento", dijo la Vicepresidenta, al hacer uso de su derecho de hablar por última vez ante los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso.
La Vicepresidenta sostuvo que "nunca un término judicial" como el de "últimas palabras" es "tan apropiado para definir lo que es este juicio, este Tribunal y el Ministerio Público Fiscal incluido"
"Debo decir que esto más que un Tribunal de lawfare es un verdadero pelotón de fusilamiento", reiteró y recordó que como dijo la primera vez que habló en el debate oral, en su declaración indagatoria del 2 de diciembre de 2019, la sentencia "ya está escrita" por el "partido judicial".
Fernández de Kirchner se conectó desde su despacho en el Senado de la Nación para hablar de manera remota ante los magistrados, presentes en la sala de audiencias.
También se conectaron las partes a través de la plataforma Zoom y y al igual que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes pidieron que se la condene a 12 años de prisión como supuesta jefa de asociación ilícita y defraudación.
Luego de su exposición, el presidente del Tribunal Rodrigo Giménez Uriburu dio la oportunidad de hablar a otros tres acusados, Héctor Garro, Carlos Kirchner y José López, quienes se negaron.
De inmediato se anunció que el próximo lunes 5 serán las últimas palabras de Raúl Pavesi, Nelson Periotti y José Santibañez y el martes 6 a las 9.30 hablará el último de los trece acusados, Juan Carlos Villafañe.
Inmediatamente después, los magistrados se retirarán a deliberar y ese mismo día se conocerá su veredicto.
En sus últimas palabras, la Vicepresidenta criticó con dureza a los fiscales, sostuvo que "mintieron" y cuestionó que se considere una asociación ilícita a un Gobierno elegido tres veces "democráticamente" .
Fuente: Telam
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.