Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
"La evaluación del Consejo del Salario es muy positiva"
La ministra de Trabajo ponderó el aumento del 20% en cuatro tramos del Salario Mínimo Vital y Móvil y aseguró que la tarea es "recuperar la capacidad adquisitiva de los sueldos".
Argentina24/11/2022
La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, calificó este jueves como "muy positiva" la reunión del Consejo del Salario en la que se acordó el aumento del haber mínimo, vital y móvil y afirmó que el Gobierno "está trabajando para recomponer el salario y quebrar la inflación" en un difícil y necesario equilibrio.
"La evaluación del Consejo del Salario es muy positiva. Por 31 de 32 votos se aprobó esta propuesta de actualización que abarca de diciembre a marzo", destacó la funcionaria en declaraciones a la radio online Futurock.
El martes, la CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron en el Consejo del Salario un aumento del mínimo, vital y móvil del 20% en cuatro tramos, que se abonará un 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y otro 3% en marzo de 2023, lo que para la cartera laboral totalizó una mejora paritaria del 110,5% en un año y permitirá que ese haber llegue a casi 70 mil pesos en marzo próximo.
"Por ley el salario mínimo tiene como referencia la canasta de un adulto mayor que en la actualidad está en $48.500 y nosotros tenemos el salario en noviembre a $57.900. Algunos comparan este valor con lo que podría ser una canasta de carácter familiar, pero entonces deberían incluirse otros ingresos de la familia como es la AUH o la Tarjeta Alimentar", fundamentó la ministra.
En ese sentido, Olmos reconoció que "hay una materia pendiente que es la enorme demolición de la capacidad adquisitiva del salario" que se produjo durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.
Olmos recordó que durante la pandemia se realizó "un enorme esfuerzo" para mantener los puestos de trabajo y por eso no se pudo "dar el salto de recomposición que habíamos insinuado apenas asumió Alberto Fernández con los dos bonos inicialmente otorgados".
"En la actualidad se está trabajando en un difícil y necesario equilibrio entre recomposición y apuesta a quebrar la alta inflación", aseguró.
Además, remarcó que están trabajando en el bono de fin de año que va a estar destinado al "sector activo cuadrado en paritarias".
Al ser consultada sobre si de esta forma quedaría descartado el bono de suma fija, la ministra sostuvo que actualmente “el proceso de paritaria que se está llevando adelante está siendo muy vigoroso y logrando una alta recuperación” por lo que consideró que “interferir en esta etapa no es lo más adecuado”.
En cuanto a lo político, la ministra sostuvo que en las próximas elecciones "el Frente de Todos tiene que acordar reglas de juego que permitan que sus candidatos surjan de un proceso democrático de selección que abarque a las mayorías populares".
"Ahora, el adversario que tenemos enfrente (Juntos por el Cambio) es uno que en 2015 ocultaba sus objetivos y ahora intenta exponerlos como revolución cultural. Lo prioritario es garantizar las condiciones para triunfar el año que viene. Me parece completamente legítimo que Alberto Fernández compita por un nuevo periodo", puntualizó.
Fuente: Telam

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

River y Boca deberán pagar fuertes multas a la FIFA tras su paso por el Mundial de Clubes
Deportes03/07/2025Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.