
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Este jueves el Senado trataría la iniciativa del Ente Regulador de Servicios Públicos para declarar la emergencia hídrica en la provincia, prevén que la próxima semana podría ser aprobada, y de serlo, el periodo será por un año.
Salta24/11/2022En diálogo con Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, explicó la iniciativa que ingresó a la Legislatura Provincial para que se declare la Emergencia Hídrica en todo el territorio salteño.
El pedido se inició a partir del informe técnico realizado por la Gerencia de Agua Potable y Saneamiento del organismo el cual pone en claro la situación crítica de la provisión de agua, especialmente en el norte.
“El proyecto lo que busca es dar prioridad efectiva al abastecimiento poblacional”, expresó y advirtió que habrá un orden prioritario por lo que otros consumos como riego deberán ser relegados.
En este sentido, destacó que la situación en el Departamento San Martín es muy preocupante ya que los diques Itiyuro y Limón no tienen posibilidad de abastecer por la bajante histórica que registran. Debido a esto, indicó que se trabaja en las cuencas.
El titular del EnReSP reconoció que la situación es extraordinaria y necesita de recursos de manera urgente.
Apuntó de esta manera que el presupuesto de la Empresa Aguas del Norte no podrá suplir la exigencia por lo que el Gobierno provincial deberá intervenir.
Saravia consideró importante el apoyo de todos los poderes del Estado dado que la emergencia hídrica necesita de un marco legal que la Legislatura Provincial le podrá dar aprobando el proyecto de ley, el cual estimó que si este jueves el Senado lo trata sobre tablas, el próximo martes ingresaría a la Cámara de Diputados y se convertiría en ley.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.