
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
El ministro de Seguridad y Justicia confirmó que irá por la intendencia capitalina y celebró a su posible sucesor en la cartera, el juez de Cámara Marcelo Domínguez.
Política18/11/2022El ministro de Seguridad, Abel Cornejo, destacó la figura del juez de Cámara Marcelo Domínguez, su posible sucesor, aunque aclaró que debe oficializarlo el gobernador Gustavo Sáenz. Además, confirmó que continuará en su cargo hasta el 2 de diciembre.
“De confirmarse esa noticia, la verdad que sería una enorme satisfacción porque lo conozco hace muchísimos años al doctor Marcelo Domínguez”, manifestó en declaraciones a Aries. “Es alguien a quien yo tengo una particularidad estima, una gran admiración por su trayectoria como juez”, agregó y señaló que sería “una gran pérdida para el Poder Judicial” dado que se trata de “uno de los jueces más destacados que tiene Salta en este momento”.
Por otra parte, el Ministro reiteró sus aspiraciones de llegar a la Intendencia capitalina. “Intendente o nada, porque me parece que ese es el trabajo que yo tengo que hacer”, expresó adelantando que ofrecería un programa de gestión ya que “en muchos aspectos la ciudad está detonada”.
En tal sentido, enumeró: “Hay muy pocos servicios para la cantidad de habitantes; se han compactado personas en el vertedero San Javier que es un lugar, además, a donde va a comer gente, donde vive gente y donde se vende drogas; por la situación en la que se encuentra la cuenca del río Arenales; los servicios públicos; el tráfico; el transporte urbano; distintas situaciones como la de los feriantes del parque San Martín”.
Al respecto, consideró que “arrojar 250 familias a la calle el 31 de diciembre, más allá de cualquier calificativo, humanamente son personas que necesitan vivir de su trabajo”.
Sobre un balance de su gestión, aseguró que “quedan muchas cosas por hacer” y auspició que se continúe implementando el Plan de Seguridad y Justicia 2021-2023.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.
El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo.
El Presidente habló en la American Patriots Gala, el evento en Mar-a-Lago donde ratificó las gestiones que el canciller Gerardo Werthein comenzó con el secretario de Comercio de EEUU.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.