
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.


Lo aseguró el titular de Defensa Civil de la Provincia, en referencia de los focos activos durante la última temporada, al respecto señaló que cada vez se extiende más ya que este año, a diferencia del año pasado, se adelantó tres meses. Estimó que se quemaron alrededor de 50 mil hectáreas.
Salta17/11/2022
Ivana Chañi
En diálogo con Aries, el subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce realizó un estimado de las hectáreas que se perdieron por el fuego en toda la provincia, y aseguró que la cifra duplicó lo que se registró el año pasado. Además, señaló que trabajan anonadadamente junto a Jujuy para evitar que el incendio en Valle Morado, Colonia Santa Rosa se junte con el foco activo en el Parque Nacional Calilegua.
El funcionario señaló que las altas temperaturas, la falta de precipitaciones y las condiciones del viento dificultan la tarea y, posibilitan que los focos activos se movilicen y se expandan.
Asimismo, marcó que cuentan con 130 brigadistas del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y cinco medios aéreos, tres helicópteros y 2 aviones hidrantes. Además, recalcó que el personal ingresa entre las 06:30 a 07 horas de la mañana y se retira por el mediodía ya que la temperatura en la zona de los incendios puede superar los 45 grados, y sumado la inestabilidad del viento, eso sería peligroso.
En otro orden, consultado si peligran comunidades por el avance del fuego, aseveró que no, ya que no hay poblaciones cercanas; no obstante se mostró preocupado por el avance del fuego en Valle Morado y la posibilidad de que se junte con el gran foco en el Parque Nacional Calilegua, de producirse eso, el incendio tomaría dimensiones incontrolables.
Finalmente, Arce se refirió a las previsiones de la cantidad de hectáreas que se quemaron en lo que va de la temporada y aseguró que “duplicamos lo del año pasado en hectáreas, y estamos superando las 50 mil en la provincia”. Situación que consideró que responde a que la temporada de incendios forestales cada año se extiende más porque a diferencia de otros periodos, empezaba en julio hasta fines de noviembre, pero este año empezó en abril y, a esta altura del mes dista mucho de que se vaya a terminar.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.