
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Lo aseguró el titular de Defensa Civil de la Provincia, en referencia de los focos activos durante la última temporada, al respecto señaló que cada vez se extiende más ya que este año, a diferencia del año pasado, se adelantó tres meses. Estimó que se quemaron alrededor de 50 mil hectáreas.
Salta17/11/2022En diálogo con Aries, el subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce realizó un estimado de las hectáreas que se perdieron por el fuego en toda la provincia, y aseguró que la cifra duplicó lo que se registró el año pasado. Además, señaló que trabajan anonadadamente junto a Jujuy para evitar que el incendio en Valle Morado, Colonia Santa Rosa se junte con el foco activo en el Parque Nacional Calilegua.
El funcionario señaló que las altas temperaturas, la falta de precipitaciones y las condiciones del viento dificultan la tarea y, posibilitan que los focos activos se movilicen y se expandan.
Asimismo, marcó que cuentan con 130 brigadistas del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y cinco medios aéreos, tres helicópteros y 2 aviones hidrantes. Además, recalcó que el personal ingresa entre las 06:30 a 07 horas de la mañana y se retira por el mediodía ya que la temperatura en la zona de los incendios puede superar los 45 grados, y sumado la inestabilidad del viento, eso sería peligroso.
En otro orden, consultado si peligran comunidades por el avance del fuego, aseveró que no, ya que no hay poblaciones cercanas; no obstante se mostró preocupado por el avance del fuego en Valle Morado y la posibilidad de que se junte con el gran foco en el Parque Nacional Calilegua, de producirse eso, el incendio tomaría dimensiones incontrolables.
Finalmente, Arce se refirió a las previsiones de la cantidad de hectáreas que se quemaron en lo que va de la temporada y aseguró que “duplicamos lo del año pasado en hectáreas, y estamos superando las 50 mil en la provincia”. Situación que consideró que responde a que la temporada de incendios forestales cada año se extiende más porque a diferencia de otros periodos, empezaba en julio hasta fines de noviembre, pero este año empezó en abril y, a esta altura del mes dista mucho de que se vaya a terminar.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.