
El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,


El monto es por envío y para que las pequeñas y medianas empresas importen insumos en el marco del Régimen de Courier. La decisión está orientada a favorecer la producción de aquellos bienes inherentes al sector productivo implicado.
Economía16/11/2022
La Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP) elevó este miércoles a u$s3.000 el monto por envío para que las pequeñas y medianas empresas importen insumos en el marco del Régimen de Courier. La decisión está orientada a favorecer la producción de aquellos bienes inherentes al sector productivo implicado.
La medida, prevista en la Resolución General Nº 5288, firmada por el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, establece que los envíos sólo podrán ser utilizados 5 veces por año calendario. Los nuevos parámetros entrarán en vigencia la semana entrante.
La decisión, publicada el miércoles en el Boletín Oficial, establece un mecanismo de apoyo para que las pymes industriales puedan acceder con facilidad a los insumos necesarios para la producción, con el consecuente aumento de la competitividad y la generación de empleo.
La resolución establece que las mercaderías a importar deben estar destinadas a operadores inscriptos en el “Registro de Empresas MiPyMES”, previsto en la ley N° 24.467. Además dicha inscripción deberá ser acreditada por las cámaras empresariales de cada sector ante la Dirección General de Aduanas (DGA) .
El Gobierno había modificado el límite en septiembre y estableció nuevos criterios regían para los envíos que ingresen a través de un servicio courier “destinados a personas humanas o jurídicas, conformados por hasta tres (3) unidades de la misma especie y que no presuman finalidad comercial, donde el peso total del envío sea de hasta cincuenta kilogramos (50 kg) y el valor FOB de las mercaderías consignadas a un mismo destinatario no excedan los dólares estadounidenses (U$S 1.000.) por vuelo”. Previamente el monto máximo de estas compras era de u$s3.000.
El titular de la Aduana, Guillermo Michel, había anticipado el martes que el régimen entraría en vigencia para estimular la importación de repuestos: " A partir de mañana estamos implementando una modificación al esquema de courier para que todas las Pymes que importen un repuesto para el bien de capital lo puedan hacer a través del régimen de Courier".
"La intención es no afectar ningún proceso productivo", explico el titular de Aduanas (DGA) en declaraciones al periodismo al término de su participación en el 3er Congreso Industrial.
Además, Michel anticipó que intensificaran los controles para la liquidación de divisas y que está a la firma una instrucción por la cual se podrá supervisar en tiempo real si se trata de falsos o irregulares exportadores que crean estructuras para simular exportaciones y evitan ingresar divisas al país, mientras que las dejan en el exterior.
Con información de Ámbito

El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,

El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este viernes 24 de octubre a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta, manteniendo los valores del cierre anterior.

Las nuevas cifras muestran una variación mensual creciente en productos de consumo masivo y modifican el escenario económico a días de los comicios legislativos.

“Lo que está ocurriendo es una forma descarada de imperialismo financiero”, planteó hoy un artículo del Financial Times, al describir el plan de asistencia financiera por parte del gobierno estadounidense.
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/10/468118.jpg)
El consumo no dio señales de recuperación en agosto. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

El medio especializado en economía cuestiona la estrategia estadounidense y advierte que la ayuda podría ser contraproducente si no se asegura un compromiso de largo plazo y reformas estructurales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.