
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Estudiantes de Enfermería de la Cruz Roja brindan información, durante toda la jornada, sobre primeros auxilios y atención pre hospitalaria.
Salud16/11/2022Desde esta mañana y hasta las 18, se lleva adelante en el parque San Martín, sobre avenida San Martín entre Lerma y Córdoba, una nueva edición de la Expo Salud. Allí, 28 stands a cargo de estudiantes de enfermería de segundo año de la Cruz Roja brindan información sobre primeros auxilios y atención pre hospitalaria.
La coordinadora de Claudia Gutiérrez destacó que en esta ocasión, además, se adicionó hábitos saludables, en donde se brindan indicaciones respecto a cómo mejorar la alimentación.
Además, en el marco de los incendios forestales que afectan la provincia hace más de 120 días, indicó que se informará sobre intoxicaciones, entre otras por inhalación de humo, quemaduras, picaduras y otro tipo de lesiones.
Florencia, una de las estudiantes presentes, explicó de qué manera actuar ante quemaduras. Señaló que las mismas pueden ser causadas por distintos factores y pueden se leves, moderadas o graves, de acuerdo con la profundidad de la lesión. Si es una quemadura leve por calor, aclaró, es solo externa y produce enrojecimiento y dolor. En este caso, recomendó colocar la zona debajo del agua por 15 o 30 minutos y desaconsejó el uso de pasta dental o de aloe vera para aliviarla.
Otra de las estudiantes, se refirió a las medidas a tomar en caso de una picadura y señaló que las más comunes en Salta son las de alacranes, serpientes, arañas y mosquitos. Según explicó, ante una picadura lo primero que se debe hacer es lavar la zona afectada con agua y jabón, y aplicar una compresa fría para disminuir el dolor y la picazón.
En lo posible, se recomienda llevar el insecto a Zoonosis, en el Hospital Del Milagro, para su estudio. Cabe aclarar que el alacrán venenoso es de color claro, pinzas delgadas y cola con doble aguijón.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.