
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó con modificaciones el proyecto de ley en revisión por el que se establecen los “Presupuestos Mínimos de protección ambiental en materia de incendios forestales y rurales”. En el tratamiento, solo tomaron la palabra legisladores de la oposición.
Salta15/11/2022La diputada capitalina, Cristina Fiore, indicó que el proyecto busca declarar de interés provincial el manejo del fuego y la prevención de los incendios forestales y lamentó que “los incendios en el norte llevan más de 120 días”.
“Más allá del Gobernador que requería del auxilio de la lluvia o que se quejaba de las nueve plagas de Egipto, se olvidó de una pero no importa, me parece que esta situación no habla solamente de la necesidad de lluvia sino de la actuación y de una política activa de prevención de incendios”, dijo Fiore.
Además, la Legisladora recordó que en Agosto de 2022 el Servicio Nacional de Manejo de Fuego advertía sobre focos de incendios en el norte de Salta y cuestionó que el Gobernador haya declarado hace pocos días que no se recibió el auxilio de Nación, pese a que el viceministro de Ambiente de Nación, a mediados de octubre indicó que no tenía conocimiento sobre un pedido particular de Salta, y que si se solicita, la respuesta es inmediata.
Además y en relación al proyecto, Fiore lo definió como un copie y pegue de la ley nacional sancionada en 2012 y que tiene vigencia y aplicación en Salta, en tal sentido, señaló que la autoridad de aplicación de la norma nacional en Salta, es Defensa Civil.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.