
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Desde la Sociedad Rural salteña consideran que “ya deberían reajustar el presupuesto que se acaba de aprobar”.
Salta07/11/2022Carlos Segón, presidente de la Sociedad Rural salteña, advirtió por Aries sobre la situación “compleja y con grandes incertidumbres” que viven productores locales.
Si bien señaló que la sequía en Salta es incipiente, dado que las lluvias deberían iniciar a mediados de noviembre, recordó que “venimos de un verano con muy pocas lluvias y los pronósticos no son de los mejores”.
A ello, subrayó, “se suman los efectos de las heladas en los valles, extendidas hasta Mendoza, afectando cultivos de cebolla, nogales y pasturas”, entre otros. De acuerdo con lo que indicó Segón, la helada llegó este año a mediados de octubre, afectando toda la actividad agropecuaria de los valles.
Las consecuencias se verían no solo en la disminución en la producción de esta cosecha, sino en las futuras.
Asimismo, advirtió sobre el atraso en la siembra de soja y maíz en la Pampa húmeda y sostuvo: “Se estima que para marzo o abril los ingresos del sector caerán en alrededor del 40%. Ya deberían reajustar el presupuesto que se acaba de aprobar”.
Por otra parte, el dirigente cuestionó que se responsabilice al sector productivo por las subas en los alimentos. Afirmó que, por ejemplo, el precio del trigo tiene una incidencia del 15% en el valor de pan mientras que “el novillo en pie bajó el 15% de marzo a la fecha, pero el precio en mostrador sigue subiendo”.
Así las cosas, lamentó: “Cuando las cosechas son buenas, el Estado se lleva el 60% de la producción. Cuando aparecen las inclemencias climáticas, ese socio desaparece y nos deja a la buena de Dios”.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.