
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
La resolución 719/22 de la Secretaría de Energía de la Nación lo estableció este lunes. El 75% de los usuarios no tendrá modificación en la factura de EDESa.
Salta01/11/2022En diálogo con Aries, el gerente general de Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta (EDESa), Jorge Salvano confirmó que la medida se aplicará durante cuatro meses. El criterio se basó en las altas temperaturas que se registran desde noviembre de 2022 a febrero de 2023.
Aclaró que el excedente del nuevo tope de 650 Kwh pagará el incremento. Se calcula que alrededor de 70 a 80 mil usuarios están contemplados dentro de la categoría N3 según la segmentación tarifaria.
Destacó que se aplicará en toda la provincia sin distinción demográfica.
Remarcó que después de febrero del próximo año los topes volverán a ser de 400 Kwh.
Respecto a los porcentajes de usuarios comprendidos dentro de altos ingresos (N1), dijo que aún no se puede establecer un parámetro. Afirmó que muchos usuarios no terminaron de completar el formulario y automáticamente figuran en la máxima categoría con tarifa plena.
En este sentido recordó que está abierta la inscripción tanto digitalmente como en las oficinas de la empresa.
Consultado sobre el impacto de segmentación tarifaria en la mejora en el servicio, manifestó que es independiente. Marcó que sirvió para que el Estado Nacional cuide las cuentas públicas ya que en subsidio significaba el 70% en la producción y distribución de la energía. El otro 30% dependía de los usuarios con el pago de las facturas.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.