
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
En diálogo con Aries, la hermana de quien fuera absuelto en el juicio por el femicidio aseguró que Sergio Vargas perdió todo después del juicio. “No consigue trabajo”, no pudo rehacer su vida, aseveró.
Salta31/10/2022Sergio Vargas fue absuelto luego de dos años de su detención por el femicidio de Jimena Salas ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros. En su momento el Tribunal de la Sala VII de Juicio no dio a lugar a la demanda civil que planteó la defensa en resarcimiento por el proceso y sus consecuencias para el imputado.
Después de descartar en juicio su responsabilidad, no pudo reiniciar su vida ya que por sus antecedentes quedó marcado, “Tuvo posibilidad de conseguir un trabajo en blanco pero fue rechazado”, señaló Verónica.
La esposa de Vargas rehízo su vida y tiene otra familia. Por su parte además de no conseguir trabajo vive junto a su madre sin expectativas, indicó.
Para sostener a sus hijos consigue trabajos precarios, changas en el interior de la provincia.
Verónica consideró que su hermano fue víctima del entonces Procurador General y hoy ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo por el “apuro de querer cumplir con su promesa de esclarecer el caso de Jimena Salas”, aseveró.
“Decían que habían detenido al sicario Vargas, así lo calificaron a mi hermano y eso fue mentira”, sostuvo. “No había ninguna prueba verdadera que lo comprometiera”, añadió.
En este sentido rememoró cuando mantuvo una audiencia con Cornejo y le dijo que había conseguido en el celular una prueba que lo incriminaba, cuando ya había sido peritado y nada habían hallado, dijo Verónica.
Asimismo enfatizó que “se había armado un circo” con su hermano.
Por otra parte, en el juicio la defensa de Vargas solicitó una reparación económica y le fue denegada, Verónica estima que una vez que se pruebe si los nuevos imputados en la causa son los responsables, podrán proceder en ese sentido.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.