
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
En diálogo con Aries, la hermana de quien fuera absuelto en el juicio por el femicidio aseguró que Sergio Vargas perdió todo después del juicio. “No consigue trabajo”, no pudo rehacer su vida, aseveró.
Salta31/10/2022Sergio Vargas fue absuelto luego de dos años de su detención por el femicidio de Jimena Salas ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros. En su momento el Tribunal de la Sala VII de Juicio no dio a lugar a la demanda civil que planteó la defensa en resarcimiento por el proceso y sus consecuencias para el imputado.
Después de descartar en juicio su responsabilidad, no pudo reiniciar su vida ya que por sus antecedentes quedó marcado, “Tuvo posibilidad de conseguir un trabajo en blanco pero fue rechazado”, señaló Verónica.
La esposa de Vargas rehízo su vida y tiene otra familia. Por su parte además de no conseguir trabajo vive junto a su madre sin expectativas, indicó.
Para sostener a sus hijos consigue trabajos precarios, changas en el interior de la provincia.
Verónica consideró que su hermano fue víctima del entonces Procurador General y hoy ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo por el “apuro de querer cumplir con su promesa de esclarecer el caso de Jimena Salas”, aseveró.
“Decían que habían detenido al sicario Vargas, así lo calificaron a mi hermano y eso fue mentira”, sostuvo. “No había ninguna prueba verdadera que lo comprometiera”, añadió.
En este sentido rememoró cuando mantuvo una audiencia con Cornejo y le dijo que había conseguido en el celular una prueba que lo incriminaba, cuando ya había sido peritado y nada habían hallado, dijo Verónica.
Asimismo enfatizó que “se había armado un circo” con su hermano.
Por otra parte, en el juicio la defensa de Vargas solicitó una reparación económica y le fue denegada, Verónica estima que una vez que se pruebe si los nuevos imputados en la causa son los responsables, podrán proceder en ese sentido.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.
El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.
Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.