
Derecho a la salud por sobre la rentabilidad: fallo contra obra social sienta precedente
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
Desde la defensa del viudo de Jimena Salas, cuestionaron el accionar del Ministerio Público Fiscal por la presentación del recurso de queja ante el Tribunal de Impugnación y adelantaron que pedirán la absolución lisa y llana.
Judiciales05/07/2021Por Aries, el abogado Pedro Arancibia, defensor del viudo, consideró que los fiscales intervinientes en el juicio por el asesinato ocurrido en enero de 2017, “se durmieron” en la presentación del recurso de casación que el Tribunal de Juicio rechazó por extemporáneo.
Arancibia adelantó que apelarán ante casación porque su defendido fue absuelto en beneficio de la duda y considera que debería ser una absolución lisa y llana.
El abogado cuestionó que el día de la lectura de fundamentos los fiscales no participaron y aparecieron fuera de termino explicaron que tenía Covid 19.
Por esa razón, considera que desde el Ministerio Público Fiscal “tienen menos argumento que película condicionada”.
Para Arancibia, sería más digno que los fiscales hagan una autocrítica, pero siguen haciendo torpezas.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2024 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 24 años recibió un disparo en el tórax. Falleció mientras era trasladado al hospital San Bernardo.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.