
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Así lo indican desde la Secretaría de Salud Mental frente a la permanente demanda por profesionales.
Salud31/10/2022La secretaria de Salud Mental de la Provincia, Irma Lidia Silva, aseguró en declaraciones a Aries que se están designando profesionales del área en diferentes hospitales, aunque sin brindar mayores precisiones. “Estamos hacia adelante con el tema del recurso que ya hemos pedido hace un tiempo”, dijo.
Sin embargo, señaló que existen dificultades particularmente para la designación de psiquiatras dado que, afirmó, es muy escaso el interés para trabajar en el sector público ya que “son profesionales que, en general, trabajan en el ámbito privado”.
De acuerdo con lo que indicó Silva, vienen realizando viajes al interior provincial, especialmente el norte, capacitando en emergencias y urgencias en salud mental. Si bien las mismas están destinadas a todo el equipo de salud, remarcó que van dirigidas especialmente a médicos clínicos y enfermería.
Según analizó, “vamos a estar bien cuando las demandas de salud puedan ser atravesadas por todas las atenciones”, aunque lamentó que “el recurso humano, en cualquier parte, siempre es insuficiente, y las complejidades de salud mental son muy amplias y diversas”.
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
Aunque no quiere hablar de devaluación, el nuevo esquema significaría un aumento de hasta el 20% en el dólar mayorista.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.