
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Dentro del plan de reordenamiento del centro que lleva adelante la Municipalidad de Salta, está terminar de despejar algunos sectores de la ciudad, como, por ejemplo, la feria del Parque San Martín, ubicada en el espacio lindero al monumento al prócer y frente al teleférico San Bernardo.
Salta21/10/2022Lo que sucede es que se les acaba el permiso que fue otorgado hace muchos años, exactamente en el 2008, y pospuesto su plazo en varias ocasiones, hasta ahora. Será el 31 de diciembre cuando tengan que desalojar, y hay mucha preocupación por parte de los vendedores porque temen perder sus puestos de trabajo.
Ante esta situación Susana Pontussi, interventora de Espacios Públicos de la Ciudad de Salta, sostuvo que estos puesteros están en una situación de privilegio de ellos con respecto al resto de los salteños, y aclaró que es un conflicto que viene desde hace tiempo.
Remarcó que existe una ordenanza, hace aproximadamente dos años, en la cual se prorrogó el tiempo permitido para que estén establecidos por un año, con opción a extenderse máximo hasta el 31 de diciembre del 2022.
‘’Hemos tenido conversaciones en el Concejo Deliberante y con el Secretario de Gobierno. Es un tema que se habló todo el año, les dimos opciones, alternativas y no lo quisieron aceptar’’, dijo la interventora por Frente a Frente.
Sostuvo que las irregularidades hicieron que esto se agrave ya que debían pagar un monto de 7 mil pesos por mes, y al día de hoy aproximadamente la mitad tiene deudas que llegan hasta los 90 mil pesos. También afirmó que se hicieron negocios inmobiliarios con los puestos.
Las opciones alternativas eran regularizar los puestos, debido a las deudas y trasferencias de dueño, y hacer un paseo donde ellos construyeran los locales o usar un sector de la playa de estacionamiento de la terminal de ómnibus. Propuestas que no aceptaron, y la incertidumbre continúa.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.