
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
Dentro del plan de reordenamiento del centro que lleva adelante la Municipalidad de Salta, está terminar de despejar algunos sectores de la ciudad, como, por ejemplo, la feria del Parque San Martín, ubicada en el espacio lindero al monumento al prócer y frente al teleférico San Bernardo.
Salta21/10/2022Lo que sucede es que se les acaba el permiso que fue otorgado hace muchos años, exactamente en el 2008, y pospuesto su plazo en varias ocasiones, hasta ahora. Será el 31 de diciembre cuando tengan que desalojar, y hay mucha preocupación por parte de los vendedores porque temen perder sus puestos de trabajo.
Ante esta situación Susana Pontussi, interventora de Espacios Públicos de la Ciudad de Salta, sostuvo que estos puesteros están en una situación de privilegio de ellos con respecto al resto de los salteños, y aclaró que es un conflicto que viene desde hace tiempo.
Remarcó que existe una ordenanza, hace aproximadamente dos años, en la cual se prorrogó el tiempo permitido para que estén establecidos por un año, con opción a extenderse máximo hasta el 31 de diciembre del 2022.
‘’Hemos tenido conversaciones en el Concejo Deliberante y con el Secretario de Gobierno. Es un tema que se habló todo el año, les dimos opciones, alternativas y no lo quisieron aceptar’’, dijo la interventora por Frente a Frente.
Sostuvo que las irregularidades hicieron que esto se agrave ya que debían pagar un monto de 7 mil pesos por mes, y al día de hoy aproximadamente la mitad tiene deudas que llegan hasta los 90 mil pesos. También afirmó que se hicieron negocios inmobiliarios con los puestos.
Las opciones alternativas eran regularizar los puestos, debido a las deudas y trasferencias de dueño, y hacer un paseo donde ellos construyeran los locales o usar un sector de la playa de estacionamiento de la terminal de ómnibus. Propuestas que no aceptaron, y la incertidumbre continúa.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.