
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por la causa de los seguros
Judiciales18/11/2025La resolvió la Cámara Federal de Comodoro Py. Con esa decisión el ex presidente puede ser enviado a juicio oral.


Así lo informó el abogado Rodrigo Palazzo, y detalló los hechos por los que el 21 de diciembre Manuel Cornejo y Carmen Rosa Méndez serán juzgados. Buscará descubrir la verdad y la reparación al Ejido municipal.
Judiciales21/10/2022
En diálogo con Aries el abogado del municipio de Campo Quijano, Rodrigo Palazzo confirmó que mediante una auditoría interna se detectaron irregularidades que superan los $84 millones de pesos durante el 2017 a diciembre de 2019.
El letrado recordó que la mencionada auditoría la pidió el intendente Carlos Folloni al asumir en el cargo. En la misma se hallaron irregularidades en violación a numerosas normas contables y reglamentarias respecto al manejo de fondos, órdenes de pago y registro de las finanzas. Las cuales ocasionaron “una lesión a la administración y al orden institucional”.
Asimismo destacó que hubo un incumplimiento intencional e injustificado de las normativas. Amplió que hubo salida de fondos sin un control interno desde lo bancario y sumas exorbitantes sin respaldo documental.
Respecto a la suma que denuncia que falta de las arcas municipales, dijo que se detectó irregularidad que supera los $84 millones de pesos y que se desconoce cuál fue su destino. Como prueba de ello están las constancias bancarias, aseveró.
Además de Cornejo, en el banquillo de los acusados se sentará Carmen Rosa Méndez, exsecretaria de Hacienda de ese municipio, está acusada como autora de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y peculado, todo en concurso real.
“Una persona de su confianza que ocupó en los distintos años de su gestión distintos cargos dentro del municipio”, agregó.
Sobre Cornejo la Justicia no dictaminó la prisión preventiva pero sí medidas sustitutivas como la obligación de presentarse ante el tribunal semanalmente.
Por último, consultado sobre las expectativas que tiene del juicio, dijo desde el Municipio buscarán conocer la verdad y la reparación del daño económico, material, administrativo, financiero y contable que se le provocó al pueblo de Campo Quijano.
En este sentido, pidió una condena ejemplar, y no declarativa para demostrar a la sociedad que hay este tipo de delitos de corrupción a la administración pública y que no escapan de la Justicia porque en algún momento llega el juicio.

La resolvió la Cámara Federal de Comodoro Py. Con esa decisión el ex presidente puede ser enviado a juicio oral.
El jurado de enjuiciamiento destituyó a la jueza Julieta Makintach por la grabación del documental "Justicia Divina" durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
El proceso que analiza la conducta de la jueza entrará en su tramo final cuando el Jurado de Enjuiciamiento revele si las actuaciones de la magistrada constituyeron irregularidades que ameriten su separación del cargo.

La Justicia avanza en pericias y testimoniales para determinar si hubo desvío de recursos destinados a programas de discapacidad.

El cruce entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, escaló tras la denuncia penal por "atentar contra el orden constitucional".

El Ministerio de Seguridad, bajo la conducción de Patricia Bullrich, denunció penalmente al líder de ATE, Rodolfo Aguiar.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.