
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
En el marco de la Semana de concientización en tratamientos estéticos y Dermatológicos, profesionales recomiendan consultar a dermatólogos certificados y evitar publicaciones engañosas.
Salud19/10/2022En diálogo con Aries, la especialista en dermatología e integrante de la Comisión de la Sociedad Argentina de Dermatología, Adriana Escandar Saravia advirtió a la población sobre las consecuencias de realizarse tratamientos estéticos con personas sin título habilitante.
El mensaje es “fundamentalmente trasmitirle a la población que no jueguen con su salud”, señaló. Y denunció que en la institución recibieron diagnósticos que muchas veces no pueden revertir por la gravedad de las lesiones ocasionadas.
Exhortó a denunciar a todos aquellos que ofrezcan tratamientos estéticos y no tengan matrícula ya sea provincial o nacional avalado por las autoridades competentes.
Además advirtió que los pacientes deben estar atentos a las condiciones del lugar en donde se llevan a cabo las intervenciones porque hay que cuidar la asepsia y evitar infecciones.
Finalmente subrayó que con esta campaña a nivel nacional buscan luchar contra el intrusismo a la profesión, y prevenir daños que muchas veces son irreversibles.
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también reportó un total de 356 casos de picaduras de alacranes en el mismo período.
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de Salta realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre en cinco departamentos, incluyendo Guachipas, Metán y Capital.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que Brasil registra un aumento de casos y muertes por Oropouche, incluso con transmisión materno-infantil.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.
El prestigioso diario económico británico advirtió que “se profundizan los problemas” de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.