
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo ingresó este lunes por la tarde al Hospital Italiano de la capital bonaerense
Argentina11/10/2022Hebe de Bonafini se encuentra internada en el Hospital Italiano de la Ciudad de La Plata. Según informaron allegados a Agencia Télam, la cofundadora y presidenta de Madres de Plaza de Mayo ingresó al nosocomio en horas de la tarde de este lunes para que le hicieran “varios exámenes médicos de rutina para controlar su estado de salud”.
La referente del organismo defensor de los derechos humanos reside en la capital de la provincia de Buenos Aires. Oriunda de un barrio obrero de la localidad de Ensenada, cumplirá 94 años el 4 de diciembre próximo.
Por su parte, el portal 0221 agregó que Bonafini recibió la visita del gobernador bonaerense y dirigente del Frente de Todos, Axel Kicillof.
La semana pasada la titular de Madres de Plaza de Mayo participó de la inauguración de una muestra de fotos que se hizo en su honor en el Centro Cultural Kirchner (CCK). “Hebe de Bonafini, una madre rev/belada”, es el nombre que se le dio a la muestra de imágenes que recorren su vida “desde su infancia y juventud hasta su militancia”, informó el organismo de derechos humanos.
“A mi mamá el pasado le molestaba, ella tiraba las fotos y yo las guardaba”, recordó, y agradeció ver su vida retratada junto a sus hijos porque, afirmó, “me olvidé de quien era el día que ellos desaparecieron; nunca más pensé en mí”. Bonafini recordó que en su infancia “era normal que no hubiera ciertos derechos, como las vacaciones o los sindicatos”, pero dijo que tuvo una “niñez alegre donde uno aprendía a disfrutar de las pequeñas cosas”.
En la actividad estuvo acompañada por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, el ministro de Cultura, Tristán Bauer, y el senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli, además de integrantes de Madres.
Bonafini también había participado de la tradicional ronda de los jueves en Plaza de Mayo donde fiel a su estilo volvió a realizar polémicas declaraciones. Haciendo referencia al conflicto por la toma de colegios en la Ciudad de Buenos Aires, recordó que “hace 5 años me trajeron unos pibes unos sanguchitos para que vieran la baba que era el jamón que tenía dentro y le siguen comprando a la misma compañía los mismos sanguchitos con jamón podrido”. Al respecto cuestionó que “nosotros tampoco escuchamos” porque “el pueblo también hace silencio porque ahora el pueblo se asustó”, y señaló como ejemplo que “le quisieron pegar un tiro a Cristina (Kirchner)”.
“Lo peor que nos puede pasar es que tengamos miedo. El miedo es la peor cárcel, que no tiene rejas pero que no te deja mover”, continuó. “Cuanto más te pegan, más tenés que salir, cuanto más te dicen que sos una porquería más tenes que estar en la calle. No hay que escuchar lo que ellos te dicen. ¿Son terroristas? Sí, somos terroristas. Muchas veces a las Madres nos dijeron terroristas, a nuestros hijos terroristas, a nuestras hijas terroristas, y a todo el que se mueve enseguida le ponen un sellito”, enfatizó.
Al respecto, agregó que las Madres de Plaza de Mayo “a mucha honra”, somos “terroristas, peronistas, comunistas, somos todo; también somos chavistas, también somos de Fidel (Castro), ¿por qué no?, tenemos derecho a elegir”.
Infobae
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.