
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Entre lo recuperado se precisó "tres cuentas de Google" y "toda la base de datos de Telegram", información que ahora deberá ser analizada ya que se cuenta con mensajes desde el 2020.
Judiciales06/10/2022El contenido del teléfono celular del principal acusado por el atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Fernando Sabag Montiel, fue recuperado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, según anunció su titular José Glinski.
Entre lo recuperado, está la totalidad del contenido del sistema de mensajería Telegram, informó el titular de la PSA.
El funcionario se presentó esta mañana en los tribunales federales de Retiro para entrevistarse con la jueza del caso, María Eugenia Capuchetti e informarle las novedades en torno a la recuperación de la información del celular, que al inicio de la investigación hizo un "reseteo" por lo cual fue imposible de analizar.
El funcionario detalló en declaraciones a la prensa al ingreso de Comodoro Py 2002 que se recuperó información de la "nube" luego de lograr extraer el chip del celular y colocarlo en un aparato similar.
En concreto, mencionó "tres cuentas de Google" y "toda la base de datos de Telegram", información que ahora deberá ser analizada ya que se cuenta con mensajes desde el 2020.
"Esa información va a ser clave, junto a los archivos multimedia" que también se recuperaron a la hora de reconstruir lo que ocurrió, evaluó con miras a dar con el o los "autores intelectuales" del atentado del 1 de septiembre pasado.
También se recuperaron mensajes de WhatsApp que no estaban en la causa, aunque en este aspecto lo que se siga encontrando dependerá de la existencia de copias de seguridad
Glinski consideró de "mayor importancia" la recuperación de los mensajes de Telegram, ya que es un sistema de mensajería donde "proliferan grupos caracterizados como grupos de odio".
Según fuentes de la causa, se pudieron recuperar los mensajes de Sabag Motiel en Telegram desde diciembre de 2020.
Sabag Montiel y su novia Brenda Uliarte están procesados con prisión preventiva como autores del intento de magnicidio cometido contra la Vicepresidenta el 1 de septiembre pasado.
Con fuente de Telam
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.