
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Así lo consideró el director de Vialidad Nacional en la provincia, y remarcó que la gestión del gobernador, Gustavo Sáenz tuvo mucho que ver. “La lista de obras que tenemos es realmente histórico para Salta”, aseguró.
Salta05/10/2022En el marco del aniversario por los 90 años de la creación de Vialidad Nacional, y 80 años del distrito Salta, el director de la institución en la provincia, Francisco Agolio destacó las obras que se están haciendo y aquellas pronto a ejecutarse. Consideró el balance desde que asumió, hace dos años y medio, como “absolutamente positivo”.
Destacó la figura del gobernador Gustavo Sáenz para gestionar las obras ante Nación. Cosa que ha puesto a la provincia en una situación de privilegio, aseguró en comparación a otras provincias de la región.
Recordó que cuando asumió, en su gestión, reflotó dos o tres proyectos que estaban paralizados “básicamente por políticas que se aplicaron en el orden nacional”, indicó.
“Cuando asumimos la repartición estaba absolutamente parada”, aseguró.
Hizo mención de algunas obras que destacan por la envergadura de las mismas. Por ejemplo, el mes pasado iniciaron obras en la autopista de Rosario de la Frontera hasta el puente Río Yatasto, obra que junto con la autopista entre Santiago del Estero y Tucumán es de las más importantes que tiene el norte de la República.
Ruta de la “muerte”
Dieron comienzo, algunos días atrás, a un tramo de la ruta 51 desde San Antonio de los Cobras hasta la Cordillera, que está dividida en cinco tramos, está en proceso el tramo tres y en los próximos días esperan dar iniciar el segundo tramo, de los cinco para tareas de pavimentación, aseveró.
Salida al Pacífico
Respecto a la ruta 51, consultado si es posible en el corto plazo pensar que se pueda llegar hacia Chile, dijo “tenemos esperanza, estamos trabajando para que sucedas en el corto plazo”.
Y amplió que el tramo uno se licitó en 2013-2014 pero nunca se puso en ejecución y se encontraron con un problema a resolver que fue el proceso de quiebra de una de las empresas que licitó. Consideró que pueden poner en ejecución el tramo uno, el dos y cinco en lo técnico son más sencillos, y estimó que en los primeros meses de 2023 estarían desarrollando el proyecto; y si todo sucede como lo planifican a fines del próximo año esperan que las empresas puedan estar trabajando.
Ruta 68, un reclamo de operadores turísticos
Adelantó que hay un proceso licitatorio en lo que sería la autopista con el mismo concepto de la Rosario de la Frontera-Metán. Llegaría hasta el puente del Río Chicoana transformando la zona turística de los Valles.
En los primeros días de noviembre dará inicio la repavimentación de la actual ruta 68 a través de contratos de recuperación y mantenimiento que maneja la repartición. “Se va a cambiar gran parte de la cinta asfáltica, se arreglarán banquinas, mejorará la señalización, quedará en buenas condiciones”, manifestó.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.