Es un jueves negro para el mercado argentino. Mientras que el dólar oficial es intervenido por el Banco Central, el resto de las cotizaciones tiende al alza y rompen la barrera de los $1500.
Refuerzo de ingresos: qué se sabe hasta ahora de la medida que analiza el Gobierno
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que "está en agenda" del Gobierno el otorgamiento de un "refuerzo para ganarle a la inflación".
Economía04/10/2022
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó hoy que "está en agenda" del Gobierno el otorgamiento de un "refuerzo para ganarle a la inflación", pero que "todavía no está implementado el modo", al ser consultada sobre si se establecerá un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o un bono.
"Está en agenda el otorgamiento de un refuerzo para ganarle a la inflación pero no hay definiciones respecto de cómo se va a llevar adelante", dijo Cerruti en declaraciones formuladas esta mañana a la radio online FutuRöck.
En ese marco, advirtió que "en los medios hay conclusiones apresuradas" sobre este tema e indicó que incluso leyó notas donde se señalaba "cómo tenían que inscribirse en algún lugar" cuando, en verdad, "todavía no hay nada definido”.
Según pudo confirmar este medio con fuentes oficiales, el beneficio se otorgará antes de fin de año. No obstante, todavía resta definir el alcance de la iniciativa.
El pasado viernes finalizó el llamado "dólar soja" y, de acuerdo a lo prometido por el ministro de Economía Sergio Massa, con parte de lo recaudado se financiará el bono para los sectores más vulnerables. Esta propuesta fue clave para, a principios de septiembre, mantener dentro del Frente de Todos a Patria Grande, el espacio que lidera Juan Grabois.
El dirigente social aseguró entonces que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner le anticipó que parte del dinero recaudado por el dólar soja iría a sectores que están en situación de indigencia.
La exmandataria utilizó sus redes sociales para insistir en una asistencia a la población más afectada económicamente, y se pronunció en favor de "una política de intervención más precisa y efectiva en el sector" económico para combatir la inflación y sus derivaciones.
Ante ese escenario, consideró que "el ministerio de Economía ha trabajado duro en todas las áreas de su competencia, pero es necesaria una política de intervención más precisa y efectiva en el sector", y propuso "diseñar un instrumento que refuerce la seguridad alimentaria en materia de indigencia".
En este marco, se estima que en los próximos días el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, se reúna con su par de Desarrollo Social Juan Zabaleta y con Fernanda Raverta (ANSES) para terminar de delinear la iniciativa oficial.
Con información de Ámbito y FutuRock

El dólar tocó el techo de la banda y el Banco Central sale a vender reservas para contenerlo
Economía17/09/2025El tipo de cambio llegó al valor máximo del régimen de flotación cambiaria y habilitó a la autoridad monetaria a desprenderse de divisas para frenar la suba. Los operadores estiman que ya vendió US$10 millones.
Jornada financiera: el mercado respaldó el mensaje de Milei con subas de bonos y acciones
Economía16/09/2025Los bonos en dólares rebotaron 4,5% en promedio. El riesgo país se mantiene alrededor de 1.200 puntos básicos. El S&P Merval ganó 2,3%, los ADR escalaron hasta 5% en Wall Street.

Tras una cumbre en Río de Janeiro, el convenio dará vida a una zona comercial para cerca de trescientos millones de personas, tras ocho años de negociaciones.

El Ejecutivo difundió metas de equilibrio de cuentas públicas, aumentos en partidas sociales y previsiones de actividad económica, con foco en disciplina monetaria y crecimiento sostenido.

El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.

Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.